La comunidad indígena Cerro Poty, ubicada en las inmediaciones del Cerro Lambaré, zona de Yukyty, reclama condiciones dignas para el desarrollo de las clases en su escuela local. La falta de mesas, sillas en buen estado y kits escolares sigue afectando directamente a los estudiantes del lugar, según denunció la lideresa comunitaria Petrona Ruiz Díaz.
Ruiz Díaz explicó que muchas de las mesas y sillas existentes están deterioradas y no permiten un uso adecuado por parte de los alumnos. Afirmó que ya se realizaron los pedidos correspondientes al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero que aún no recibieron respuesta concreta. Esta situación genera preocupación, ya que dificulta el desarrollo normal de las actividades escolares.
La falta de kits escolares también representa un problema para el inicio del año lectivo. Si bien algunos niños ya recibieron los materiales, no todos han sido beneficiados. Ruiz Díaz mencionó que no se cuenta con un número exacto de los alumnos afectados, pero aseguró que son varios los que siguen sin los útiles necesarios.
Leé más: Retraso en entrega de kits escolares afecta a varios departamentos
Este escenario impacta especialmente en comunidades vulnerables como Cerro Poty, donde el acceso a recursos educativos básicos es esencial para garantizar el derecho a una educación inclusiva y de calidad. La falta de insumos escolares expone desigualdades estructurales que afectan a la población indígena.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
En cuanto al servicio de alimentación, la lideresa indicó que el almuerzo escolar se está entregando regularmente. No obstante, mencionó que aún hay aspectos que podrían mejorarse en la calidad de las comidas ofrecidas, aunque valoró el cumplimiento parcial del programa.
La comunidad espera una respuesta rápida por parte de las autoridades educativas, de modo a subsanar las carencias que enfrentan los estudiantes indígenas. El reclamo se suma a otros similares registrados en distintas zonas del país, donde persisten demoras en la entrega de materiales básicos al inicio del año escolar.
Fuente: ABC Color