La Policía Nacional capturó a dos presuntos integrantes de la organización criminal liderada por Felipe “Macho” Acosta, considerado el narcotraficante más buscado del país. El operativo se desarrolló este miércoles en la ciudad de Katuete, departamento de Canindeyú, donde los agentes lograron la aprehensión de Giovanni Zárate Giménez, de 29 años, y Fabio Machuca, de 20 años. Según informó el comisario José Delgado, jefe de Investigaciones de la Policía Nacional en Canindeyú, Zárate Giménez representa un “objetivo de alto valor estratégico” por su presunta pertenencia al primer anillo de confianza de Acosta.
La detención se produjo en un inquilinato de la zona, donde ambos sospechosos fueron capturados sin oponer resistencia. De acuerdo con las declaraciones del comisario Delgado a ABC Cardinal, Zárate Giménez cambiaba “permanentemente” de domicilio, intensificando estos desplazamientos después del asesinato de dos de sus familiares, quienes habrían sido abatidos en un enfrentamiento con miembros de una organización criminal rival en la zona de Brítez Cue. Esta constante movilidad habría sido parte de su estrategia para evadir a las autoridades mientras continuaba supuestamente operando dentro de la estructura criminal.
El historial delictivo que las autoridades atribuyen a Zárate Giménez incluye su presunta participación en varios incidentes de alto impacto en Canindeyú. Entre ellos destaca un tiroteo con la Fuerza de Tarea Conjunta ocurrido en julio de 2024, durante el cual habría resultado herido en un brazo. También se le vincula con el ataque armado contra un helicóptero militar en junio del mismo año, incidente que dejó a dos uniformados heridos. Estos antecedentes reflejan el nivel de violencia y la capacidad operativa del grupo criminal, así como su disposición para enfrentar directamente a las fuerzas de seguridad estatales.
#AHORA| Cayó el número dos de "Macho".
"En julio del 2024 estuvo en un enfrentamiento con personal de Tarea Conjunta donde fue herido, presumimos también que participó del evento donde fue baleado un helicóptero de la Fuerza de Tarea Conjunta", comisario Principal José Delgado,… pic.twitter.com/i5yQ0nRhPg
— ABC Cardinal 730 AM (@ABCCardinal) March 19, 2025
Otro episodio significativo en el que la Policía presume la participación de Zárate Giménez ocurrió en febrero de 2025, cuando habría formado parte del “convoy” de vehículos que transportaba marihuana y que recorrió varias localidades sin ser interceptado hasta que finalmente la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) lo detuvo en Salto del Guairá. Este incidente generó cuestionamientos sobre la eficacia de los controles antinarcóticos en la región y las posibles complicidades que permitirían el tránsito de cargamentos ilícitos por múltiples jurisdicciones sin ser detectados.
Leé más: Ministro Rachid: traslado de 14 toneladas de droga de ‘Macho’ fue alevoso
Durante el allanamiento realizado en el marco de la captura, los agentes incautaron 40 millones de guaraníes en efectivo, un dron, varios teléfonos celulares y otros elementos que ahora serán sometidos a peritajes. Estos dispositivos podrían contener información valiosa para las autoridades, no solo sobre las operaciones del grupo criminal sino también sobre el paradero de Felipe “Macho” Acosta, quien continúa prófugo. Los equipos tecnológicos, particularmente el dron, sugieren métodos sofisticados de vigilancia y contravigilancia empleados por la organización para proteger sus actividades y monitores los movimientos policiales.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
A pesar del importante golpe que representa esta captura para la estructura criminal, las autoridades mantienen la presunción de que “Macho” Acosta permanece en territorio paraguayo. La captura de miembros cercanos a su círculo de confianza podría proporcionar a los investigadores información crucial para estrechar el cerco sobre Acosta, quien ha logrado evadir la justicia a pesar de los múltiples operativos desplegados para su captura en los últimos meses.
Fuente: ABC Color