Nacionales

Domingo de Ramos da inicio a la Semana Santa

La entrada triunfal de Jesús a Jerusalén se rememora en el país con procesiones, hojas de pindó y la lectura de la pasión en todas las iglesias.

Foto: Gustavo Machado.

Este domingo, la Iglesia Católica conmemora el Domingo de Ramos, fecha que recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y marca el inicio de la Semana Santa. En Paraguay, miles de fieles participan en las tradicionales procesiones y celebraciones litúrgicas, llevando consigo hojas de pindó y ramos decorados como expresión de fe.

La jornada comenzó con procesiones en diversas parroquias del país, replicando el gesto de los niños hebreos que salieron al encuentro del Salvador. En la Catedral Metropolitana de Asunción, el acto principal está previsto para las 11:00, presidido por el arzobispo Adalberto Martínez. Durante la celebración, se proclama la lectura de la pasión, introduciendo a los creyentes en los días de reflexión sobre la muerte y resurrección de Jesús.

Los ramos, elaborados con palma, pindó, laurel o ruda, son bendecidos durante la misa y luego llevados a los hogares. En la tradición popular, estos elementos son considerados protectores contra enfermedades, tormentas y otras adversidades. Su valor simbólico está fuertemente arraigado en las costumbres religiosas del país.

La conmemoración no solo representa un acto litúrgico. Para muchos vendedores ambulantes, es también una oportunidad económica importante. En el Paseo de los Yuyos y otras zonas céntricas de Asunción, la venta de ramos comienza desde temprano. Los precios varían entre G. 5.000 y G. 20.000, dependiendo del tamaño y la ornamentación de cada uno.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La participación familiar es una característica esencial del Domingo de Ramos, especialmente en las comunidades del interior. La costumbre de asistir en conjunto a la misa, portar ramos tejidos con esmero y acompañar los cantos litúrgicos fortalece el sentido comunitario y espiritual de la fecha.

El Domingo de Ramos simboliza el inicio de la etapa más solemne del calendario litúrgico cristiano. A través de la fe, la tradición y el recuerdo del sacrificio de Jesús, los creyentes se preparan para revivir los misterios centrales del cristianismo, que culminan con la Pascua de Resurrección.

Fuente: ABC Color