Crisis en el oficialismo: aumentan roces entre Peña y cartistas

Las tensiones entre el presidente de la República, Santiago Peña, y el primer anillo del movimiento Honor Colorado se intensifican con el paso de los meses. Los cuestionamientos desde figuras clave del cartismo hacia el mandatario y su gestión son cada vez más evidentes y frecuentes, a pesar de los intentos por disimular las diferencias dentro del oficialismo. Esta situación coloca al titular del Ejecutivo ante la disyuntiva de administrar las críticas provenientes de su propio espacio político y tomar postura sobre temas polémicos, lo que podría debilitar aún más su respaldo político.

El origen de estas tensiones puede rastrearse a declaraciones del propio presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, quien hace menos de un mes, durante una jornada de atención oftalmológica en la sede de la ANR, escuchó quejas sobre promesas incumplidas como la tarifa social y acceso a empleos. En ese contexto, el expresidente señaló que existe mucha gente «que no hace nada», comentario que fue interpretado como una crítica velada hacia la administración actual.

Leite ha dirigido sus cuestionamientos principalmente hacia varios ministros del gabinete, entre ellos Carlos Fernández Valdovinos, titular de Economía y Finanzas, a quien señaló por no lograr que su gestión llegue efectivamente a la ciudadanía, a pesar de ser bien valorado por organismos internacionales. El legislador también arremetió contra la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y el canciller Rubén Ramírez Lezcano, cuestionando específicamente su postulación para secretario general de la OEA.

Las discrepancias no se limitan a Leite. El presidente de la bancada de Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, desafió abiertamente a Peña cuando este recomendó a los legisladores no autoasignarse aumentos salariales. Chase respondió tajantemente que «son otro poder del Estado», marcando claramente los límites institucionales. En enero, el diputado cartista Yamil Esgaib también criticó a colaboradores del Gabinete presidencial, afirmando que algunos no están a la altura y no «mojan» la camiseta por la Asociación Nacional Republicana.

Ante el crecimiento de las críticas, Santiago Peña intentó la semana pasada minimizar la situación a través de medios oficialistas. «Hay gente que sueña todos los días con levantarse y ver un enfrentamiento entre el expresidente Horacio Cartes y yo. Ese sería su mayor sueño, porque significaría que la oposición tendría una mejor oportunidad», sostuvo el mandatario, buscando desestimar la narrativa de una ruptura con el líder del movimiento. Sin embargo, estas declaraciones no lograron apaciguar las especulaciones sobre el distanciamiento político.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El último episodio de tensión surgió con el proyecto para crear el Ministerio de la Familia, que fusionaría los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud. Peña anunció que vetará esta iniciativa de ser sancionada, postura que generó reacciones adversas entre los legisladores de Honor Colorado, quienes recordaron que la creación de dicho ministerio formaba parte de las promesas de campaña.

Este desacuerdo, sumado a la falta de cambios en el gabinete y los escasos resultados de algunos ministros, parece ensanchar la distancia entre el presidente y el núcleo duro cartista, poniendo en evidencia las fisuras en la coalición gobernante que podrían comprometer la gobernabilidad en el mediano plazo.

Fuente: Última Hora