Los restos de un helicóptero son retirados del agua tras estrellarse en el río Hudson, en el barrio de Newport de Jersey City, Nueva Jersey. Foto: Leonardo Munoz / AFP
Un helicóptero modelo Bell 206 se estrelló este jueves en el río Hudson, entre Manhattan y la costa de Nueva Jersey, provocando la muerte de las seis personas que viajaban a bordo.
El accidente, registrado por testigos y difundido en redes sociales, muestra cómo la aeronave se desintegró en pleno vuelo antes de impactar contra el agua, en un incidente que ha conmocionado a la ciudad de Nueva York y vuelve a cuestionar los protocolos de seguridad aérea en Estados Unidos.
Según reportes oficiales, el Departamento de Bomberos de Nueva York recibió la primera alerta a las 15:17, hora local. Aunque los equipos de emergencia llegaron con rapidez al lugar del siniestro, no pudieron evitar el fatal desenlace. Las operaciones de rescate se vieron dificultadas por las bajas temperaturas del agua, cercanas a los 7 grados Celsius. El impacto se produjo en las proximidades de un muelle de mantenimiento asociado a una torre de ventilación del túnel Holland, ubicado en el lado de Nueva Jersey.
Información preliminar sugiere que el piloto de la aeronave habría alertado sobre problemas con el combustible poco después del despegue. Según declaraciones del propietario de la empresa operadora del helicóptero al diario británico The Telegraph, “el piloto llamó para avisar de que estaba aterrizando y que necesitaba combustible” a los pocos minutos de iniciar el vuelo. Cuando la aeronave no llegó a su destino en el tiempo previsto, otros pilotos comenzaron a sobrevolar la zona y reportaron haber visto el helicóptero “al revés” en las aguas del río Hudson.
Entre las víctimas mortales se encuentra Agustín Escobar, CEO de Siemens España, quien se encontraba de viaje turístico en Nueva York junto a su familia. El ejecutivo de 50 años, natural de Puertollano (Ciudad Real), viajaba con su esposa Mercé Camprubí Montal, nieta de un expresidente del FC Barcelona, y sus tres hijos de 4, 5 y 11 años. Todos fallecieron en el trágico accidente, confirmando la magnitud de la tragedia familiar que ha conmocionado tanto a España como a Estados Unidos.
Escobar era un destacado profesional con más de 25 años de trayectoria en Siemens, donde había ocupado diversos cargos de liderazgo, incluyendo responsabilidades en Siemens Mobility para el suroeste de Europa desde 2019. Desde 2022, se desempeñaba como alto directivo de la compañía en España. La empresa Siemens ha emitido un comunicado expresando sus condolencias tras conocer el fallecimiento de su ejecutivo y su familia, según informó Reuters.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del siniestro.
Aunque las declaraciones del propietario de la empresa apuntan a posibles problemas de combustible, los investigadores también analizan otras hipótesis, incluyendo reportes de testigos que indican que el helicóptero presuntamente perdió sus rotores antes de precipitarse al vacío. Las autoridades continúan recopilando evidencias y testimonios para esclarecer este trágico accidente que ha enlutado a dos continentes.
Fuente: Infobae
Esta web usa cookies.