Espectáculos

Ñu Folk: fusión sonora paraguaya en La Otra Bar

Ñu Folk reúne este sábado a Aguará, Proyecto Guten y Conector Sonoro en una noche de fusiones entre folclore, rock y beats electrónicos.

Gentileza

El sábado 19 de abril, desde las 21:00 horas, se celebrará una nueva edición del ciclo Ñu Folk en La Otra Bar (Herrera e/ Tacuary y EE.UU.), con la participación de tres proyectos que fusionan estilos tradicionales y contemporáneos. Las entradas anticipadas están disponibles a 2 por G. 50.000, mientras que en puerta tendrán un costo de G. 30.000. Las reservas pueden realizarse al 0971 909 399.

El evento presentará al grupo Aguará, al Proyecto Guten y al DJ Conector Sonoro. Ñu Folk, más que un concierto, se proyecta como un ciclo que dialoga con el presente del folklore paraguayo, a través de sonidos que lo expanden hacia el rock, la electrónica y las poéticas urbanas. Además, el ciclo contempla la realización de podcasts que documentan estas mixturas sonoras, enriqueciendo el panorama de la música popular paraguaya.

Aguara. Gentileza

Desde las entrañas de los barrios, el cuarteto Aguará traerá su propuesta de rock fusionado con ritmos latinoamericanos y folklore. Conformado por Dante Zorrilla, Alexis Alcaraz, Aarón Zorrilla y Toño Riveros, el grupo busca sintetizar lo popular en clave contemporánea. Su primer álbum, “Latidos”, disponible en plataformas digitales, refleja esa búsqueda de identidad sonora con base local.

Por su parte, el Proyecto Guten propone una experiencia musical que combina beats, guitarras y versos con raíces en el hip hop, el folclore y la electrónica. Liderado por Guten, el proyecto lanzó recientemente “Ascenso”, tercer sencillo de su álbum debut “Tierra Colorada”, que se presenta como una evocación musical del paisaje paraguayo y urbano.

Proyecto Guten. Gentileza

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El cierre estará a cargo de Conector Sonoro, alias del productor y agitador musical José Caballero, quien trae un set folktrónico cargado de sonidos regionales alterados, sintetizadores y pulsaciones bailables. Con una trayectoria que abarca festivales y colectivos culturales en Argentina, Bolivia, Perú y Brasil, su propuesta genera puentes entre la pista de baile y la memoria sonora latinoamericana.

Ñu Folk continúa posicionándose como una plataforma para artistas que buscan romper con las fórmulas tradicionales sin dejar de lado sus raíces. Con una mirada puesta en el presente y la tradición, esta edición invita a explorar cómo el folklore puede resonar entre distorsiones, sintetizadores y nuevos relatos.

Por RDN