Ministerio de la Familia: Lizarella frena iniciativa tras diálogo con Peña

La senadora Lizarella Valiente (ANR, HC) modificó su postura respecto al polémico proyecto de ley que propone la creación del Ministerio de la Familia, tras mantener una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña. La legisladora, quien había sido una de las principales impulsoras de esta iniciativa, expresó que coincide con el mandatario en que «no es el momento» para avanzar con la aprobación de esta normativa, lo que representa un cambio significativo en su discurso previo sobre la urgencia de implementar esta nueva cartera ministerial.

Durante sus declaraciones, Valiente manifestó respeto hacia la perspectiva del Ejecutivo, señalando que comprende la visión del presidente desde su rol gubernamental. «Eventualmente entiendo y respeto la postura del presidente. Estuvimos conversando de que efectivamente, esto se estaba analizando ya, pero yo respeto y entiendo su posición, él mira desde otra perspectiva y él desde la perspectiva del Ejecutivo y realmente consideramos que tampoco es el momento, como él mismo lo dijo», afirmó la senadora, evidenciando una moderación en su discurso anterior.

La parlamentaria cartista aclaró que el proyecto de ley debe seguir un proceso legislativo que incluirá audiencias públicas, análisis en comisiones y posterior tratamiento en la Cámara de Diputados. Asimismo, Valiente negó enfáticamente que la iniciativa busque eliminar el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de la Niñez, afirmando que «no está eso en plan» y destacando que cualquier iniciativa que implique una reestructuración del Estado requiere tiempo y análisis profundo antes de su implementación.

Según la senadora, el presidente Peña no se opone conceptualmente al proyecto, sino que considera inoportuno su tratamiento en este momento. Cuando fue consultada sobre la posibilidad de un veto presidencial en caso de que la normativa sea sancionada por el Congreso, Valiente evitó dar una respuesta concreta, indicando que esa pregunta debería dirigirse directamente al mandatario, lo que sugiere cierta incertidumbre sobre el respaldo del Ejecutivo a la iniciativa legislativa.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La legisladora enfatizó que su principal preocupación no se centra en el aspecto presupuestario, sino en la efectividad de los programas estatales dirigidos a las familias. «Si nosotros queremos que un niño crezca bien sano como corresponde, esa mamá tiene que estar bien, ese papá tiene que estar bien, para que esos programas sean más integrales y efectivos», argumentó Valiente, defendiendo la visión integral que busca plasmar con la creación del nuevo ministerio, aunque ahora con un tono menos confrontativo hacia las estructuras existentes.

En cuanto al cronograma legislativo, la senadora admitió que todavía no han definido fechas para las audiencias públicas sobre el proyecto. En un intento por defender sus motivaciones, Valiente afirmó que la iniciativa responde a un compromiso electoral y no a un «antojo», y finalizó sus declaraciones con una crítica hacia su colega Lilian Samaniego (ANR, independiente), a quien acusó de responder a la «extrema izquierda», mientras que sus detractores caracterizan al grupo impulsor del proyecto como representantes de la «extrema derecha», evidenciando que pese a la moderación en su postura sobre el ministerio, las tensiones internas dentro del partido Colorado persisten.

Fuente: ABC Color