El presidente Santiago Peña bloqueó el proyecto liderado por Gustavo Leite para aumentar el financiamiento del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), en un episodio que expone las crecientes tensiones dentro de Honor Colorado. Basilio “Bachi” Núñez reconoció públicamente un distanciamiento con el Ejecutivo, mientras la bancada cartista intensifica presiones sobre la administración presidencial.
La decisión del mandatario de frenar la asignación de 304 mil millones de guaraníes al Incan alegando falta de fondos públicos, se produce en un contexto de fricción con el sector político liderado por Horacio Cartes. Este impasse se suma al anuncio presidencial de vetar la creación del Ministerio de la Familia, otra iniciativa impulsada por Leite, evidenciando una ruptura en la coordinación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo dominado por el cartismo.
“Sí, existe cierto distanciamiento de algunos senadores con Peña. Pero no hay una decisión de llevar adelante un juicio político porque no tienen los votos y porque en realidad le están haciendo el chake para que se alinee más a sus pretensiones”, confesó a LPO un influyente dirigente colorado.
En un giro inesperado, el presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, admitió públicamente una “falta de coordinación” entre el Parlamento y la Presidencia, declaración impensable hasta hace pocas semanas y que refleja la magnitud del distanciamiento entre ambas instituciones controladas por Honor Colorado. Analistas políticos interpretan estas manifestaciones como un mensaje directo al Palacio de López.
La puja de poder se intensificó luego de que Leite advirtiera que no retiraría su propuesta sobre el Ministerio de la Familia pese a la oposición presidencial. En respuesta, Peña bloqueó la iniciativa para ampliar el presupuesto del Incan, argumentando que el Ministerio de Economía requiere más tiempo para analizar la disponibilidad de recursos. Este intercambio de vetos y frenos legislativos evidencia un juego de fuerzas que amenaza la estabilidad interna del oficialismo.
El 9 de abril vamos a legislar para que ningún compatriota aquejado por el cáncer se quede sin tratamiento gratuito en el INCAN. pic.twitter.com/VVM9TdlN7C
— Gustavo Leite (@Gustavoleitepy) April 1, 2025
En la Cámara de Diputados también se observa un posicionamiento de presión hacia el comando político cartista y el gobierno de Peña. Según fuentes parlamentarias, existe descontento porque ningún legislador del oficialismo ha conseguido, a casi dos años del mandato presidencial, espacios significativos o cupos en la administración pública central, generando frustración en las filas coloradas.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
“Peña está sacando las uñas y quiere que a Bachi y otros legisladores les quede claro que él es el presidente. Sabemos que algunos diputados juegan a desmarcarse del cartismo y de Peña para meter presión. Pero la incertidumbre debilita el partido, eso es lo peor de todo”, explicó a LPO un dirigente colorado de Itapúa, revelando las preocupaciones dentro del partido sobre las consecuencias de esta división.
En las bases coloradas circulan versiones sobre un posible juicio político contra Peña, rumor que ha perseguido a varios presidentes anteriores. Sin embargo, los líderes regionales han transmitido instrucciones de proteger al mandatario “hasta donde se pueda” para evitar inestabilidad económica y mayores fracturas en el partido. Este respaldo condicionado sugiere que el objetivo inmediato no es derrocar al presidente sino obtener mayor apertura y concesiones del Ejecutivo.
Fuente: La Política Online