Nacionales

Peña promulgaría ley de habilitación vehicular, sostiene Opaci

La ley busca unificar criterios en el costo de habilitación de vehículos. La ANTSV será la encargada de aplicarla tras su promulgación.

La Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) informó que el presidente de la República, Santiago Peña, se encuentra próximo a promulgar la nueva ley que modifica el régimen de habilitación vehicular. La normativa fue sancionada por el Congreso Nacional la semana pasada, tras su aprobación en ambas cámaras legislativas.

Según detalló Nelson Peralta, director general de Opaci, la modificación tiene como objetivo corregir distorsiones en el sistema anterior, especialmente en cuanto al precio de la habilitación establecido en los municipios. La normativa vigente había generado múltiples cuestionamientos por parte de intendentes y ciudadanos, lo que motivó el estudio y la posterior sanción del proyecto correctivo.

La ley sancionada establece que la tasa de habilitación se calculará en un 0,3% sobre el valor imponible del vehículo. Este valor será determinado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y remitido a la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), que será la encargada de aplicar la normativa una vez promulgada.

Uno de los puntos destacados por Opaci es que la nueva legislación no implicará aumentos significativos para vehículos de menor valor, comúnmente denominados “chileré”. En contraste, los automóviles de alta gama sí verán un incremento en el costo de habilitación, en función de su valor de mercado.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La modificación afecta a la Ley N° 7.447/2025, recientemente sancionada, y busca unificar criterios para la emisión de habilitaciones en todos los municipios del país. Con esto, se pretende ofrecer una estructura tarifaria más equitativa y transparente.

La promulgación oficial aún no fue anunciada, pero desde Opaci aseguran que el Ejecutivo ya habría tomado la decisión de firmar la normativa. La expectativa se centra ahora en su implementación efectiva y en el impacto que tendrá en la ciudadanía.

Fuente: ABC Color