El papa Francisco, quien todavía se recupera de una reciente infección respiratoria, realizó una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro para observar los resultados de los trabajos de restauración en la zona de Cátedra y saludar personalmente a los restauradores. El pontífice aprovechó también la oportunidad para detenerse a rezar ante la tumba de san Pío X durante su recorrido por el templo vaticano. Según informó la agencia ANSA, el Papa descendió a la basílica al finalizar la misa diaria del mediodía para agradecer a los trabajadores que ultimaban detalles antes de la presentación oficial de las obras a la prensa, programada para el viernes.
Francisco, trasladándose en silla de ruedas, ingresó al templo por la Puerta de la Oración, la entrada más cercana a la Casa Santa Marta, residencia donde se encuentra pasando su período de convalecencia tras haber recibido el alta médica después de 38 días de hospitalización. Esta aparición pública ocurre en un contexto de incertidumbre sobre su participación en las ceremonias de Semana Santa, ya que los médicos le han prescrito dos meses de reposo para garantizar su completa recuperación.
La visita a la Basílica se suma a otras actividades que el Papa ha realizado en los últimos días, demostrando signos de mejoría en su estado de salud. El miércoles atendió inesperadamente la visita de los reyes británicos Carlos III y Camila, quienes se encuentran de viaje en Italia, a pesar de que la audiencia oficial había sido cancelada previamente debido a su condición médica. En una fotografía difundida a los medios de comunicación, se podía observar al pontífice sin las cánulas nasales de oxígeno mientras estrechaba la mano de la reina Camila en su apartamento privado. Según fuentes oficiales del Vaticano, este encuentro diplomático tuvo una duración aproximada de 20 minutos.
El papa Francisco aparece por sorpresa en la basílica de San Pedro en camiseta, silla de ruedas y con una mantahttps://t.co/mid9oLG0B9 pic.twitter.com/riXNfK8y6L
— EL PAÍS (@el_pais) April 10, 2025
La presencia sorpresiva del Santo Padre en la Basílica provocó una intensa emoción entre las aproximadamente cien personas que se encontraban en ese momento en el recinto. De acuerdo con información publicada por Vatican News, numerosos fieles acudieron espontáneamente a saludarlo y recibir su bendición. Durante su recorrido, Francisco bendijo a varios niños y a grupos completos de peregrinos que han viajado a Roma con motivo del Jubileo, evento que ha incrementado notablemente la afluencia de visitantes a la Basílica en estos días.
El pontífice dedicó especial atención a los restauradores que trabajaban en las obras, deteniéndose para conversar con algunos de ellos. Dos de estos profesionales expresaron sentirse ‘muy entusiasmados’ por la visita inesperada, mientras el Papa los felicitaba por la calidad de su trabajo. Francisco mostró interés en conocer cómo se desarrollaba la vida cotidiana en la Basílica durante este período de mayor concurrencia debido a las celebraciones jubilares, según reportó la agencia italiana ANSA.
Leé más: Papa Francisco reaparece en público tras superar neumonía
La emoción generada por la visita quedó reflejada en las palabras de monseñor Valerio Di Palma, canónigo de San Pedro, quien declaró a los medios vaticanos: ‘Demasiada emoción, mi visión se nubló por las lágrimas y ni siquiera pude tomar una foto’, tras avistar la silla de ruedas del Papa empujada por su asistente sanitario personal, Massimiliano Strappetti. Estas reacciones evidencian el impacto emocional que las apariciones del pontífice generan entre los fieles, especialmente en un contexto de preocupación por su salud.
El domingo anterior, Francisco ya había realizado una breve aparición al finalizar la misa del Jubileo de los enfermos, oportunidad en la que impartió una bendición y saludó a los fieles presentes. Estas actividades puntuales sugieren una recuperación gradual, aunque los médicos mantienen la recomendación de reposo prolongado para asegurar su completo restablecimiento, lo que plantea interrogantes sobre el nivel de participación que podrá tener en las próximas celebraciones litúrgicas.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
La Iglesia Católica inicia este domingo su semana más significativa del año con la cuenta regresiva para la Pascua. Normalmente, el Papa preside al menos ocho ceremonias en el Vaticano durante la Semana Santa, culminando con la Misa del Domingo de Pascua, cuando decenas de miles de personas acuden a la Plaza de San Pedro. Sin embargo, las autoridades vaticanas aún no han confirmado si Francisco podrá realizar breves apariciones o participar en algunos eventos mediante videoconferencia, adaptándose a las limitaciones impuestas por su actual estado de salud.
Fuente: RTV.es