El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó un esquema de presunto fraude mediante el uso de certificados de reposo médico falsificados. Según la gerente de Prestaciones Económicas de la institución, Vanessa Cubas, se han identificado más de 100 documentos irregulares, con firmas y sellos adulterados, que fueron presentados para acceder a subsidios sin justificación médica real.
Los documentos incluyen tanto certificados completamente falsos como boletas auténticas alteradas, donde se habrían modificado la letra, la firma o el sello de profesionales de la salud. Estos casos afectan a médicos del propio IPS así como a profesionales externos, cuyas identidades habrían sido utilizadas sin su consentimiento para emitir reposos ficticios.
La funcionaria explicó que el perjuicio no recae únicamente sobre el IPS, que financia el subsidio de reposo con aportes de los trabajadores, sino también sobre las empresas, que enfrentan una disminución en su productividad debido a ausencias laborales injustificadas. Ante esta situación, se solicitó una auditoría forense sobre los documentos sospechosos, y los resultados iniciales ya confirmaron irregularidades graves.
Leé más: Investigan certificados médicos falsos para préstamos en IPS
Uno de los casos más llamativos involucra a un médico de Ciudad del Este, cuyo nombre figura en reposos emitidos mientras él mismo se encontraba hospitalizado en terapia intensiva. Si bien el IPS cuenta con la identidad de quienes utilizaron estos certificados, la institución aclaró que solo los médicos afectados están legalmente habilitados para presentar denuncias penales ante el Ministerio Público.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Consultada sobre la existencia de una red organizada detrás de las falsificaciones, Cubas indicó que aún no se puede confirmar ni descartar esa hipótesis. Sin embargo, señaló que al menos en un caso se detectó a una persona contactada para tramitar masivamente certificados de reposo, lo que sugiere una posible estructura de fraude.
Además, ya se adoptaron medidas internas, como la desvinculación de un funcionario del IPS que utilizó un certificado fraudulento. La gerente concluyó que los fondos destinados al bienestar de trabajadores enfermos provienen de los aportes de la ciudadanía, por lo que no se permitirá el uso indebido de estos recursos.
Fuente: ABC Color