La directora del Colegio Nacional Luis Alberto de Herrera de Asunción presentó una denuncia formal ante la Comisaría 11ª y la Fiscalía Barrial N° 2 tras recibir amenazas de atentado contra la institución educativa.
Las advertencias fueron publicadas a través de un perfil de Instagram denominado “Confesionesherrera2024”, desde donde un usuario anónimo anunció acciones violentas programadas para el viernes 11 de abril. Ante esta situación, las autoridades activaron el protocolo de seguridad establecido por resolución del Ministerio de Educación.
El mensaje difundido por redes sociales contenía advertencias explícitas: “Viernes 11 de abril, el colegio va a salir en las noticias, se va a hacer historia. Los que quieren seguir disfrutando la bella vida mejor que se queden en sus casas, el 11 de abril se acaba la corrupción y la dictadura de los de arriba… Plomo para los directivos, la agonía de Marlene será mi victoria”. La amenaza fue publicada como mensaje anónimo en las “historias” de Instagram, lo que dificulta la identificación inmediata del autor.
Como parte de las medidas preventivas implementadas, se solicitó apoyo policial para brindar vigilancia permanente en las inmediaciones de la institución. El comisario Francisco Colmán, jefe de la Comisaría 11ª, informó que dispuso personal para dar cobertura todos los días, con especial énfasis en los horarios de entrada y salida de clases. Los efectivos policiales controlan los dos accesos principales al colegio y realizan patrullajes en calles aledañas para garantizar la seguridad de estudiantes y personal docente.
El protocolo de seguridad activado incluye la revisión de mochilas antes del ingreso a las aulas y un control más estricto de los accesos, tanto para estudiantes como para visitantes. Estas medidas buscan prevenir el ingreso de elementos que pudieran representar un riesgo para la comunidad educativa y mantener un entorno controlado mientras se investiga el origen de las amenazas.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Las autoridades educativas y policiales trabajan de manera coordinada para esclarecer la autoría de las amenazas vertidas contra la institución. Si bien el comisario Colmán señaló que hasta el momento se desconocen detalles del autor, la investigación avanza con el análisis de los registros digitales disponibles. La Fiscalía Barrial N° 2 también interviene en el caso para determinar la veracidad y el alcance de las amenazas.
Este tipo de situaciones ha motivado que el Ministerio de Educación estableciera protocolos específicos para responder a amenazas contra instituciones educativas. El caso del Colegio Nacional Luis Alberto de Herrera representa un ejemplo de la activación de dichos protocolos, que priorizan la seguridad de los estudiantes y el personal docente mientras se desarrollan las investigaciones correspondientes. Las autoridades instan a la comunidad a mantener la calma y a reportar cualquier información relevante que pueda contribuir a la resolución del caso.
Fuente: ABC Color