Nacionales

Operativo de Semana Santa inicia este domingo en rutas nacionales

El operativo de seguridad vial para Semana Santa comenzará el 13 de abril con controles en puntos estratégicos y recomendaciones para viajeros.

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera pondrá en marcha el Plan Operativo N.º 01/2025 a partir de este domingo 13 de abril, con el objetivo de garantizar la seguridad vial durante el intenso tránsito vehicular de la Semana Santa. El operativo se extenderá hasta el Domingo de Pascua y abarcará todas las rutas nacionales, buscando prevenir accidentes, mantener el orden y asistir a los usuarios durante su desplazamiento en el feriado largo.

El dispositivo de seguridad incluye patrullajes permanentes y puestos de control estratégicamente ubicados en puntos de alto tránsito, como los peajes de Ypacaraí, Ecovía, Itá, el puente Remanso, el puente Héroes del Chaco y Emboscada. Además, se dará especial atención a los peregrinantes y visitantes del evento tradicional de Tañarandy en la ciudad de San Ignacio, Misiones, uno de los destinos turísticos más populares durante esta festividad.

El operativo contempla varias medidas preventivas, como controles de alcotest, verificaciones del estado técnico de los vehículos y la fiscalización de infracciones, incluyendo adelantamientos indebidos y comportamientos peligrosos al volante. Un aspecto central del operativo es la seguridad de los motociclistas, quienes son los usuarios más vulnerables en accidentes viales. Se verificará el uso obligatorio de casco y chaleco reflectivo, conforme a la Ley Nº 5016/14.

Además de los controles en ruta, las patrullas estarán disponibles para intervenir en siniestros viales, asistir a vehículos con problemas mecánicos y recibir reclamos ciudadanos a través del Sistema 911 y las Coordinaciones Regionales. La Patrulla Caminera también recuerda a los conductores la importancia de realizar verificaciones previas de sus vehículos, como frenos, luces, neumáticos, niveles de aceite y refrigerante, además de portar las herramientas de seguridad necesarias, como extintores y balizas.

Fechas y feriados de la Semana Santa 2025

Es fundamental que los conductores respeten la capacidad máxima de ocupantes de los vehículos, utilicen el cinturón de seguridad y planifiquen con anticipación su ruta, considerando las condiciones meteorológicas y los costos de los peajes. Además, se recomienda evitar conducir por períodos prolongados sin descanso y respetar las señales de tránsito.

Los viajeros deberán portar la documentación obligatoria, como licencia de conducir vigente, habilitación municipal, cédula de identidad, cédula verde del vehículo y, en caso de viajar al extranjero, seguro internacional. También se solicita que quienes viajen con mascotas utilicen cajas transportadoras adecuadas.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Finalmente, la Patrulla Caminera aconseja tomar precauciones para dejar los hogares protegidos durante la ausencia, como verificar el cierre de puertas y ventanas, desconectar electrodomésticos para evitar incendios y notificar a personas de confianza sobre la ausencia para una vigilancia adicional.

Para consultas o emergencias, la Patrulla Caminera ha habilitado su línea telefónica 021 584 256, complementando los servicios de emergencia del 911 (Policía Nacional), 132 (Bomberos Voluntarios) y 141 (SEME).

Fuente: ABC Color