Un macabro hallazgo conmocionó a los habitantes del departamento de Misiones durante las primeras horas de este miércoles. El cuerpo sin vida de Juan de Dios Ayala Almirón, de 68 años, fue encontrado en el patio de una casa abandonada en la compañía Arroyo Karê, distrito de Santa María. La víctima, conocida en la zona como “Sureño”, era propietario de un reconocido supermercado en San Ignacio Guasu y, según las primeras investigaciones, presentaba un orificio de bala en la región del cuello, lo que apunta a un posible homicidio.
El descubrimiento ocurrió aproximadamente a las 06:40 horas cuando un transeúnte que pasaba por el lugar dio aviso a las autoridades policiales. Rápidamente, efectivos de la comisaría local y de la División de Homicidios se constituyeron en el sitio para iniciar las primeras diligencias investigativas, acordonando la zona para preservar evidencias cruciales que puedan esclarecer las circunstancias del crimen.
#ALaGran730| Hallan el cadáver de un empresario de Misiones.
«El señor que me dio aviso refirió que anoche a las 21:00, 21:30 escuchó un disparo», suboficial Mayor Sergio Ojeda, jefe de la Subcomisaría 11, Curupayty.
EN VIVO: https://t.co/8Q8PgNJApp pic.twitter.com/JEiQUHML2q
— ABC Cardinal 730 AM (@ABCCardinal) April 9, 2025
“Se produjo el hallazgo de una persona del sexo masculino, que resultó ser el señor Juan de Dios Ayala, dueño de un supermercado de San Ignacio. Cerca del mismo, más o menos a dos kilómetros, se encontró su vehículo abandonado”, explicó Mirtha Ramos, directora de Policía del Departamento de Misiones, quien se trasladó hasta el lugar para supervisar personalmente los trabajos de investigación.
Un elemento que complica la investigación es que, según confirmó la jefa policial, no existía ninguna denuncia previa sobre la desaparición del empresario, lo que dificulta establecer una cronología precisa de los acontecimientos que condujeron a su muerte. Las autoridades trabajan para determinar cuándo fue visto con vida por última vez y reconstruir sus movimientos en las horas previas al crimen.
Los investigadores mantienen hermetismo sobre los posibles móviles del asesinato, aunque no se descarta que pueda estar relacionado con la actividad comercial de la víctima. “Recién estamos realizando las investigaciones. Lo que sí, el cuerpo tenía un orificio de entrada de un arma, entre el hombro y el cuello más o menos”, señaló Ramos, evitando adelantar conclusiones sobre las circunstancias exactas del deceso.
La posición en que fue encontrado el cuerpo también aporta elementos para la investigación. “Él estaba tendido completamente boca para arriba», precisó la directora policial, lo que podría indicar que el empresario fue atacado de frente o que su cuerpo fue manipulado después de su muerte. «En el fondo del lugar hay una casa, pero está abandonada”, agregó, sugiriendo que el lugar pudo haber sido elegido específicamente por los perpetradores para dificultar el hallazgo del cuerpo.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Las fuerzas de seguridad desplegaron un operativo intensivo en toda la zona. “En estos momentos estamos realizando un rastrillaje en toda el área”, confirmó Ramos, mientras equipos forenses recolectaban evidencias tanto en el lugar del hallazgo como en el vehículo abandonado del empresario. Este automóvil, encontrado a aproximadamente dos kilómetros de distancia, podría contener pistas cruciales para determinar el recorrido de la víctima y posiblemente identificar a los responsables.
El asesinato de Juan de Dios Ayala ha generado profunda conmoción en el departamento de Misiones, especialmente en San Ignacio Guasu, donde era conocido por su actividad comercial. Este hecho violento se suma a una preocupante estadística de inseguridad que afecta al interior del país, donde los comerciantes y empresarios son frecuentemente blanco de delincuentes por manejar sumas importantes de dinero.
Las autoridades enfrentan ahora el desafío de esclarecer este crimen y dar con los responsables, en una región donde los recursos policiales y fiscales suelen ser más limitados que en la capital, dificultando la resolución oportuna de casos complejos como este homicidio.
Fuente: ABC Color