Nacionales

Estudiantes toman Colegio Stella Maris contra director por amedrentamientos

La comunidad estudiantil del Stella Maris tomó nuevamente el colegio en protesta contra amedrentamientos del director Gabriel Ávalos denunciados desde 2019.

Foto: Dardo Ramírez

La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris de Asunción llevó a cabo una nueva toma de la institución educativa este miércoles, pidiendo la intervención directa del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ante los constantes amedrentamientos denunciados contra el director Gabriel Ávalos.

La medida de fuerza comenzó a las 7:00, coincidiendo con el horario de ingreso del turno mañana, y consistió en el bloqueo de los accesos a las instalaciones como forma de protesta. Esta acción marca la segunda toma en menos de un año, lo que refleja la persistencia de un conflicto que, según los estudiantes, persiste desde 2019 sin recibir soluciones efectivas por parte de las autoridades educativas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por RDN (@rdnpy)

Gianina Acosta, vocera estudiantil, explicó a los medios de comunicación que la supervisión zonal había intervenido en agosto del año pasado tras denuncias similares, pero las medidas acordadas no fueron implementadas por las autoridades del colegio. Acosta señaló que tanto el director Gabriel Ávalos como la docente Lucía González han ejercido maltratos contra ella y otros estudiantes que han cuestionado la gestión administrativa. Según Acosta, «el director y la docente no cumplieron con lo que se les pidió en la supervisión», lo que motivó la nueva medida de protesta.

Las denuncias contra Ávalos incluyen intimidaciones y represalias académicas contra estudiantes críticos de su administración. En la toma del año pasado, los alumnos informaron que tanto el director como algunas profesoras los amenazaron con detenciones o descuentos de puntos por manifestarse. Además, los estudiantes habían solicitado la renuncia de Ávalos debido a presuntas irregularidades en la gestión del programa de alimento escolar Hambre Cero, cuestionando la transparencia en el manejo de los recursos destinados al bienestar estudiantil.

Colegio Asunción Escalada sin docentes: crisis educativa llega a casi dos meses

La situación en el Colegio Stella Maris no es un problema reciente, sino que forma parte de un conflicto prolongado. En 2019, los estudiantes realizaron una toma similar luego de que se les exigiera el pago de 1.000 guaraníes para el uso de los baños del establecimiento. En esa ocasión, los alumnos pidieron una rendición de cuentas sobre el uso de los recursos institucionales. El director justificó la falta de transparencia alegando que los padres no asistían a las presentaciones de balances financieros, lo que generó desconfianza y profundizó el malestar de la comunidad educativa.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El conflicto ha escalado al ámbito judicial, luego de que la madre de Gianina Acosta presentara una denuncia formal ante el Ministerio Público por el maltrato verbal, hostigamiento y persecución que su hija ha sufrido a manos del director. Esta denuncia marca un nuevo nivel en el conflicto, transformando lo que inicialmente eran reclamos administrativos internos en un caso que podría tener implicaciones legales para las autoridades educativas denunciadas, dependiendo de los resultados de las investigaciones fiscales.

La toma del Colegio Stella Maris pone de manifiesto una problemática recurrente en el sistema educativo paraguayo, donde los estudiantes se ven obligados a recurrir a medidas extremas para denunciar abusos de autoridad o mala gestión.

Fuente: Última Hora