Nacionales

Colegio Asunción Escalada sin docentes: crisis educativa llega a casi dos meses

El histórico Colegio Nacional Asunción Escalada enfrenta una grave carencia de rubros para contratar docentes, afectando a cientos de estudiantes que llevan casi dos meses sin clases regulares.

Colegio Asunción Escalada. Foto: ÚH.

La comunidad educativa del Colegio Nacional Asunción Escalada se encuentra en estado de emergencia debido a la prolongada falta de rubros para contratar profesores en más de 20 cursos y grados. A casi dos meses del inicio oficial del año lectivo, que comenzó el 24 de febrero, los estudiantes aún carecen de docentes para materias fundamentales como matemáticas, ciencias, guaraní, química, inglés y antropología, entre otras asignaturas.

La situación llegó a un punto crítico este miércoles cuando los estudiantes decidieron realizar una sentata dentro de la institución como medida de protesta ante la inacción de las autoridades educativas. Simultáneamente, los padres de familia se organizaron para entregar formalmente un documento al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), solicitando una audiencia urgente con el ministro Luis Ramírez para buscar soluciones inmediatas a esta problemática.

Claudia Colmán, encargada de despacho del colegio, aclaró que el problema no radica en la falta de profesionales dispuestos a enseñar, sino en la ausencia de rubros presupuestarios que permitan su contratación formal. También faltan horas cátedras, pero de a poco se está reponiendo. La semana pasada salieron dos horas de inglés, explicó Colmán, evidenciando la lentitud con que se resuelve una situación que afecta directamente el derecho a la educación de cientos de jóvenes paraguayos.

Según las cifras proporcionadas por la administración del colegio, el déficit actual asciende a 820 horas cátedra que no pueden cubrirse por falta de presupuesto. Esta carencia se distribuye entre diversas materias y niveles educativos, creando importantes vacíos en la formación académica de los estudiantes. Algunos cursos han intentado paliar la situación con docentes interinos que cubren parcialmente la carga horaria, pero resulta insuficiente frente a la magnitud del problema.

Los padres calificaron la situación como urgente y lamentable, expresando su preocupación por el impacto que este retraso tendrá en el aprendizaje y rendimiento académico de sus hijos. La incertidumbre aumenta considerando que ya transcurrió un cuarto del año escolar sin que muchos estudiantes hayan podido recibir instrucción en asignaturas clave para su formación.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El Colegio Nacional Asunción Escalada, una de las instituciones educativas más emblemáticas de la capital paraguaya, se ha convertido así en el reflejo de una problemática estructural del sistema educativo nacional: la insuficiencia presupuestaria y la burocracia que obstaculiza la designación oportuna de docentes. Mientras esto no se lleve a un concurso, va a seguir así, lamentó Colmán, señalando las deficiencias del proceso administrativo actual.

Esta crisis educativa pone de manifiesto las falencias sistémicas en la planificación y gestión de recursos humanos en el sector educativo, donde la asignación de rubros continúa siendo un obstáculo para garantizar el derecho fundamental a una educación de calidad. Mientras las autoridades educativas y los afectados buscan soluciones, cientos de estudiantes continúan perdiendo valiosas oportunidades de aprendizaje en una etapa crucial de su formación académica.

Fuente: ABC Color