Política

Vinculan empresa de Peña con investigación A Ultranza Py

Santiago Peña fue accionista de Ueno Holding, empresa citada en la causa A Ultranza Py. Fiscalía revela vínculos con presunto lavado de dinero.

Miguel Vázquez, presidente del Grupo Vázquez y el CEO de Ueno Bank, le habla al oído al presidente Santiago Peña, en la boda de Jacqueline Harrison y Sergio Valinotti, en San Bernardino.

Durante la sesión de la Cámara de Diputados, el legislador Mauricio Espínola (ANR, Fuerza Republicana) expuso presuntos vínculos entre empresas de Ueno Holding SAECA, de la cual el presidente Santiago Peña fue accionista hasta el 4 de abril, y operaciones investigadas en el marco del operativo A Ultranza Py. La acusación fiscal menciona que capitales relacionados con redes de narcotráfico fueron canalizados a través de firmas que integraban el holding.

Espínola instó al mandatario a brindar explicaciones públicas sobre el origen de los fondos vinculados a la empresa, señalando que su participación como accionista exige responsabilidad institucional. El presidente había argumentado que su rol era el de un ciudadano más dentro del conglomerado financiero.

Transacciones bajo investigación fiscal

La Fiscalía sostiene que Alberto Koube Ayala, empresario investigado y socio del presunto narcotraficante prófugo Sebastián Marset, realizó operaciones financieras sospechosas en Credicentro SAECA, firma que luego se fusionó con Ueno Holding. El 28 de diciembre de 2021, Koube habría realizado depósitos por valor de G. 1.300 millones a nombre de su entonces pareja, María Noelia Colmán, como parte de una maniobra para ocultar activos.

Leé también: Peña niega conflicto con Ueno y dice que fue mala inversión

Además, en esa misma fecha, Koube obtuvo dos préstamos por más de USD 2,5 millones de Ueno Holding, supuestamente reinvertidos en la misma entidad. La Fiscalía argumenta que estas operaciones formaban parte de una estructura para introducir capital ilícito proveniente del narcotráfico en el sistema financiero formal.

Operaciones con iOiO y simulación de préstamos

El documento fiscal también menciona una inversión de más de G. 10.000 millones realizada por Koube en iOiO SAECA, plataforma comercial integrada a Ueno Holding. Esta transacción, fechada en noviembre de 2021, fue presentada como inversión corporativa, pero según el Ministerio Público, fue otra vía para legitimar ganancias ilegales.

Para justificar estos fondos, Koube habría simulado un préstamo con Financiera El Comercio SAECA, que posteriormente se fusionó con Credicentro. La Fiscalía sostiene que dicha operación fue ficticia y que respondía a un patrón utilizado por Koube para lavar activos de Marset.

Peña se desligó de la empresa en abril

Según consta en registros oficiales, Santiago Peña comunicó al Banco Central del Paraguay la venta de su participación en Ueno Holding el 4 de abril. No obstante, fue accionista desde 2019 y, durante ese tiempo, compartió vínculos societarios con empresas que figuran en la investigación penal.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La oposición parlamentaria exige transparencia en torno a la relación del presidente con este conglomerado financiero y solicita al Ejecutivo garantizar que el caso sea investigado sin interferencias políticas.

Los elementos presentados en el Congreso plantean interrogantes sobre eventuales conflictos de interés y la necesidad de fortalecer los controles sobre el origen de fondos manejados por entidades financieras que mantienen vínculos con el Estado. La causa A Ultranza Py sigue en curso y representa uno de los mayores operativos contra el lavado de dinero en Paraguay.

Fuente: ABC Color