Economía

Semana Santa: el costo de elaborar platos típicos

Un relevamiento de precios revela variaciones significativas en los ingredientes esenciales para preparar platos tradicionales de Semana Santa.

La costumbre de preparar comidas típicas durante Semana Santa se mantiene viva en los hogares paraguayos, aunque con diferencias marcadas en los precios de los ingredientes esenciales. Un relevamiento de mercado revela variaciones en los costos de productos necesarios para elaborar platos tradicionales como la chipa, sopa paraguaya, mbejú y chipa guasu en diversos centros de compra del país.

Entre los insumos más demandados entre el Miércoles y el Jueves Santo, el queso Paraguay destaca por su amplio rango de precios. Dependiendo del lugar, el kilo puede costar entre G. 33.000 y G. 50.850, frente a los G. 35.000 del año anterior. La plancha de huevos también muestra un aumento: en supermercados alcanza los G. 41.950, mientras que en ferias de agricultura familiar el huevo casero se ofrece a G. 20.000 la docena.

Consejos para comer sano en Semana Santa

En el Abasto Norte, los precios se mantienen en niveles intermedios. La plancha de huevos jumbo se comercializa a G. 32.000, el queso Paraguay a G. 36.000 el kilo y la manteca varía entre G. 16.000 y G. 44.000, según la marca. Otros ingredientes como la harina de maíz cuestan G. 7.000 el kilo, el paquete de choclo G. 12.000, el almidón G. 6.000 y la cebolla G. 8.000. El pollo entero se encuentra a G. 31.200.

La Feria de la Agricultura Familiar, que se realizará los días 14 y 15 de abril en la Costanera de Asunción, ofrecerá productos frescos directamente de los productores. Allí se podrá conseguir huevo casero a G. 20.000 la docena, queso Paraguay a G. 33.000 el kilo, harina de maíz a G. 12.000, choclo desgranado a G. 15.000 y almidón a G. 10.000. También se venderán carnes como cabra, oveja, lechón y cerdo, esta última a G. 30.000 el kilo, mientras que el resto rondará los G. 32.000.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

En el Mercado de San Lorenzo,  se ofrecen precios competitivos y diversidad de opciones. El almidón cuesta G. 7.000 por kilo, el queso Paraguay G. 42.000, y la harina de maíz G. 12.000. La plancha de huevos se vende a G. 38.000. También se puede encontrar grasa de chancho a G. 35.000 el kilo, manteca vegetal a G. 22.000, choclo a G. 15.000 y cebolla argentina a G. 7.000. Para quienes optan por pescado, el surubí en rodajas cuesta G. 100.000 el kilo y el mandi’í G. 50.000. El pollo, según el corte, oscila entre G. 15.000 y G. 17.000.

Las grandes cadenas de supermercados exhiben los precios más altos en productos clave como el queso Paraguay (G. 50.850 el kilo) y la plancha de huevos (G. 41.950). Sin embargo, también ofrecen opciones más económicas en otros insumos, como el almidón a G. 4.200 el kilo, cebolla a G. 5.150, harina de maíz a G. 9.150 y choclo en lata desde G. 5.350. El pollo entero se comercializa a G. 15.250, lo que representa una alternativa accesible para familias que buscan ajustar el presupuesto durante las festividades.

Fuente: ABC Color