El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) intervino el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras el fallecimiento de un recién nacido ocurrido el viernes pasado. La causa del deceso estaría relacionada con la ausencia del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia, según indicaron las autoridades sanitarias.
El viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Saúl Recalde, se trasladó a la Décima Región Sanitaria para verificar la situación y formalizar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público. Según expresó, el abandono de guardia constituye una falta grave dentro del sistema de salud. Como medida inmediata, el anestesiólogo involucrado fue apartado de sus funciones, aunque se aclaró que este profesional formaba parte de un convenio externo con la Fundación Tesãi y no del plantel directo del Ministerio.
Bebé fallece por falta de anestesiólogo en Presidente Franco
️ «Pido disculpas a la gente, a los padres, a la familia yo pido disculpas como Ministerio de Salud»
El anestesiólogo fue apartado del cargo y denunciado por omisión de auxilio, refiere Saul Recalde,… pic.twitter.com/fJ7prFTUGw
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) April 8, 2025
La emergencia se produjo cuando una mujer de 33 años, con 39 semanas de gestación, ingresó al hospital en trabajo de parto. Durante el seguimiento, los profesionales detectaron bradicardia fetal, una disminución del ritmo cardíaco del feto que requiere intervención inmediata. Ante esta situación, se decidió realizar una cesárea urgente, pero no se encontró al anestesiólogo de guardia, identificado como el Dr. Jorge Ortiz.
El Dr. Recalde explicó que la investigación en curso tiene como objetivo determinar si lo sucedido se debió a una falla estructural, a problemas de gestión o a una negligencia directa. “No estamos ante una simple falta administrativa. Se perdió una vida, y no podemos esperar el dictamen de un comité. Hay responsabilidades que deben asumirse ahora”, manifestó el viceministro tras su visita a la región.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Aunque las autoridades sanitarias reconocieron que la falta de anestesiólogos es una problemática constante en zonas como Alto Paraná, subrayaron que esa realidad no puede utilizarse como excusa ante hechos de esta gravedad. Recalde sostuvo que el sistema necesita profesionales comprometidos, especialmente en situaciones críticas donde una rápida intervención puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Desde el Ministerio de Salud se anunció que se reforzarán los controles sobre el cumplimiento de guardias médicas y se revisarán los convenios con fundaciones u organizaciones tercerizadas. También se adelantó que se implementarán medidas para mejorar la disponibilidad de especialistas en áreas con alta demanda, con el objetivo de evitar que hechos similares vuelvan a repetirse.
Fuente: Última Hora