Nacionales

Peña rechaza proyecto del Congreso para crear Ministerio de la Familia

Santiago Peña se opone a la iniciativa cartista que busca unificar los ministerios de la Mujer, Niñez y Adolescencia, y la Secretaría de Juventud.

Foto: Juan Pablo Pino

El proyecto legislativo impulsado por senadores de Honor Colorado para fusionar los ministerios de la Mujer, la Niñez y la Secretaría de la Juventud encontró resistencia en el propio Ejecutivo. El presidente Santiago Peña pidió al Congreso Nacional detener el avance de esta iniciativa, argumentando que no es el momento adecuado para reestructurar estas instituciones.

Durante una entrevista en radio Monumental 1080 AM, Peña fue enfático al expresar su oposición: “Sobre el proyecto hemos dicho que no estamos de acuerdo. No creemos que sea el momento”. La declaración del mandatario marca una clara distancia con la propuesta presentada el 2 de abril por los senadores cartistas Gustavo Leite, Antonio Barrios y Lizarella Valiente, entre otros, que plantea la creación del Ministerio de la Familia mediante la unificación de tres entes estatales.

El Ejecutivo ya había analizado una reestructuración similar, según recordó Peña, cuando se consideró fusionar Hacienda, Función Pública y la Secretaría Técnica de Planificación bajo un único ministerio de Economía. Finalmente, el gobierno optó por mantener estas instituciones separadas. “También evaluamos eso, pero decidimos no hacerlo”, explicó el presidente, sugiriendo que procesos de fusión institucional deben ser cuidadosamente evaluados.

Peña señaló que existen áreas que requieren atención inmediata, como la política pública destinada a la juventud, y que la respuesta debe enfocarse en fortalecer capacidades dentro de los organismos actuales, sin necesidad de crear nuevas estructuras ministeriales. Esta visión refuerza una línea de gestión que prioriza la eficiencia institucional sobre la reorganización administrativa.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El pronunciamiento presidencial podría anticipar un veto en caso de que la iniciativa avance en el Congreso, generando un escenario de tensión dentro del propio oficialismo. La propuesta, considerada estratégica por sus impulsores, busca centralizar las políticas sociales bajo una sola cartera, pero la postura del Ejecutivo sugiere profundas diferencias respecto a su viabilidad y pertinencia.

El debate en torno a la posible creación del Ministerio de la Familia deja en evidencia las divergencias dentro de Honor Colorado, y abre una discusión más amplia sobre el modelo institucional que debe regir la atención a sectores clave como la mujer, la infancia y la juventud en el país.

Fuente: Última Hora