La profundidad del pensamiento clásico se instala en las tablas paraguayas con el estreno de El Amor Platónico, una innovadora propuesta teatral basada en El Banquete de Platón. Esta obra transforma el emblemático diálogo filosófico en una experiencia escénica contemporánea, invitando al público a reflexionar sobre la naturaleza eterna del amor y sus múltiples formas.
Ambientada en la Grecia antigua, la trama recrea el célebre simposio celebrado en casa de Agatón, donde figuras como Sócrates, Aristófanes y Pausanias se reúnen para festejar una victoria teatral. Lo que inicia como una velada festiva se convierte en un intenso intercambio de ideas sobre el amor, con cada personaje ofreciendo su particular visión filosófica. La puesta en escena enriquece estos discursos con sketches que vinculan el pensamiento clásico con situaciones cotidianas, haciendo accesibles conceptos complejos al espectador actual.
La obra se presentará en la Sala La Correa, ubicada en el centro de Asunción, en dos tandas: la primera los días 10, 12 y 13 de abril, y la segunda los días 25, 26 y 27 del mismo mes. La propuesta invita a vivir una experiencia que va más allá del entretenimiento, abriendo una ventana a los orígenes del pensamiento occidental sobre uno de los temas más universales: el amor.
Un elenco de destacados intérpretes da vida a los filósofos griegos y sus profundas reflexiones: Ronald von Knobloch, Chapi Leiva, Crhys Knapp, Ronald Maluf, Natalia Silva y Coke Ruiz. Bajo la dirección de Walter Mers, el grupo recrea el ambiente intelectual de la Atenas clásica sin perder el vínculo con las inquietudes del presente. La adaptación respeta el espíritu del texto platónico, al tiempo que lo actualiza con recursos teatrales modernos.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
La dirección y adaptación están a cargo de Walter Mers, quien asume el reto de trasladar el diálogo filosófico al lenguaje escénico sin perder su profundidad. La producción corre por cuenta de Antonella Martínez, Natalia Silva, Crhys Knapp y Guadalupe Fleita, mientras que Elenita Aquino lidera el equipo de prensa y difusión del proyecto.
El Amor Platónico representa una apuesta cultural significativa para la escena teatral paraguaya, al abordar un texto clave de la filosofía desde una mirada artística renovadora. La obra demuestra que las grandes preguntas sobre el amor, formuladas hace más de dos mil años, siguen tan vigentes como entonces. Esta fusión entre el pensamiento clásico y el arte contemporáneo reafirma el teatro como un espacio de reflexión crítica y encuentro cultural.
Fuente: RDN