Nacionales

Denuncian aguja en chipita del programa Hambre Cero

Una chipita con aguja fue hallada en la merienda escolar de un niño en Itapúa. La Gobernación anuncia investigación tras denuncia ante la Policía.

Un niño de 7 años encontró una aguja en la chipita que se repartió en el marco de Hambre Cero. Foto: Gentileza

Un padre de familia denunció ante la Comisaría 14.ª de Bella Vista, Itapúa, el hallazgo de una aguja dentro de una chipita distribuida en el marco del programa de merienda escolar Hambre Cero. El alimento fue entregado en la Escuela Básica N.º 6462 Arandurã y, según relató el denunciante, el objeto fue detectado por su hijo de 7 años cuando intentó merendar en su casa, tras el horario escolar.

El menor alertó a su padre al notar un sabor extraño en el alimento. Al revisar el paquete, el hombre descubrió una aguja incrustada y procedió a presentar una denuncia formal, incluyendo fotografías como evidencia. El envoltorio indica que el producto fue elaborado por Ramón Eduardo Arce Gómez, con sede en Carapeguá, departamento de Paraguarí.

Gobernación de Itapúa responde al caso

Consultada sobre la situación, la Gobernación de Itapúa informó que no ha recibido hasta el momento una denuncia oficial por parte de la institución educativa. Julia Rivas, secretaria de Educación, aseguró que en cuanto se formalice la notificación, se derivará el caso a la empresa proveedora responsable del producto.

Rivas expresó sorpresa por el hecho y recordó que, según el protocolo del programa Hambre Cero, los alimentos deben ser consumidos exclusivamente dentro de la escuela. Agregó que la merienda consiste en chipitas acompañadas de 200 mililitros de leche y que no está permitido llevar los productos a casa.

Leá más: “Hambre cero”: Contraloría desafía al MEC sobre rol de directores

Aunque la Gobernación aún no cuenta con una denuncia interna, se espera que el hecho sea verificado mediante los canales correspondientes. El caso pone en evidencia la necesidad de fortalecer los controles en la cadena de producción y distribución de los alimentos escolares, a fin de garantizar la seguridad de los estudiantes.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El programa Hambre Cero fue implementado para asegurar una alimentación escolar regular y de calidad. Sin embargo, situaciones como esta podrían comprometer su credibilidad si no se abordan con transparencia y celeridad por parte de las autoridades competentes.

Padres exigen mayor control y respuesta inmediata

El denunciante instó a las instituciones responsables a investigar el incidente y adoptar medidas preventivas. Manifestó su preocupación por la salud de los niños y la responsabilidad del Estado en la supervisión de alimentos distribuidos en centros educativos.

El caso se encuentra en etapa inicial de revisión y dependerá de la intervención de la Gobernación, del Ministerio de Educación y de los entes sanitarios para determinar responsabilidades, aplicar sanciones si corresponde y reforzar los controles de calidad en toda la cadena de suministro.

Fuente: Última Hora