Judiciales

Juicio por homicidio de militar inicia en abril

El suboficial Lezcano y su esposa enfrentarán juicio oral desde el 25 de abril por el homicidio del sargento Líder Ríos, ocurrido en enero de 2023.

Oliver Daniel Lezcano Galeano, llega a la audiencia de imposición de medidas. Foto: Gustavo Machado, Archivo.

El Tribunal de Sentencia estableció el próximo 25 de abril como la fecha de inicio del juicio oral y público al suboficial de la Policía Nacional Oliver Daniel Lezcano Galeano y su esposa, Ada Arasy Ruiz Díaz, por el homicidio del sargento Líder Javier Ríos Cañete. El proceso se desarrollará en el Palacio de Justicia de Asunción y tendrá lugar a partir de las 7:30. Ambos acusados fueron imputados por el mismo hecho punible, lo que motivó la acumulación de las causas, medida adoptada con el fin de agilizar el proceso judicial.

La decisión fue tomada por el colegiado presidido por el juez Fabián Weinsensee, quien argumentó que la unificación responde a la necesidad de evitar dilaciones procesales y económicas innecesarias. La causa contra Ada Ruiz Díaz había sido elevada inicialmente a juicio, mientras que la de Oliver Lezcano se incorporó posteriormente, tras su detención luego de un período de rebeldía.

De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, el crimen se produjo el 12 de enero de 2023, cuando el sargento Ríos recogió a Lezcano en su vehículo Volkswagen Gol negro sobre la avenida Santísimo Sacramento. Según las investigaciones, el rodado fue escoltado por una camioneta Ford Explorer manejada por Ada Ruiz Díaz. Testigos relataron haber escuchado un disparo y observaron posteriormente la circulación de ambos vehículos por la zona.

A través de registros de cámaras de seguridad, el suboficial Lezcano fue identificado como presunto autor del disparo. La víctima fue posteriormente reportada como desaparecida por su pareja, el 13 de enero, en una comisaría de Luque.

Las diligencias investigativas revelaron que, tras la comisión del hecho, Lezcano habría trasladado el vehículo de la víctima hasta una calle del barrio Pettirossi, donde procedió a eliminar rastros que pudieran vincularlo al crimen. El automóvil fue hallado al día siguiente y trasladado al Departamento de Automotores por orden de la fiscal Raquel Vera.

El Ministerio Público sostiene que ambos acusados actuaron de forma coordinada, atribuyéndoles el carácter de coautores en la causa penal abierta por homicidio doloso. La fiscal Rosa Noguera fue la agente que impulsó la acusación contra ambos procesados.

Mientras cumplía prisión preventiva en la penitenciaría de Tacumbú, Oliver Lezcano logró fugarse el 27 de septiembre de 2023, hecho que generó repercusiones dentro del sistema penitenciario nacional. La fuga motivó la activación de una alerta de búsqueda por parte de las autoridades.

Leé también: Dilatan preliminar de policía acusado de matar a chofer

Lezcano fue recapturado el 8 de marzo de 2024, durante un operativo policial realizado en la ciudad de Itauguá. Su reaprehensión se produjo tras una persecución, y a partir de entonces se ordenó su traslado a un centro penitenciario con mayor nivel de seguridad.

Ante los antecedentes procesales y la fuga registrada, el Tribunal dispuso que el acusado continúe con prisión preventiva en una institución carcelaria de máxima seguridad. La medida también abarca disposiciones especiales sobre su resguardo durante el desarrollo del juicio.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El proceso penal a iniciarse el 25 de abril será clave para esclarecer los hechos que derivaron en la muerte del sargento Ríos, y permitirá establecer la responsabilidad de los acusados, quienes enfrentarán cargos por homicidio doloso con agravantes.

Proceso en etapa decisiva

La etapa oral del juicio representa el tramo final del proceso penal, en el que se debatirán las pruebas recolectadas por el Ministerio Público y las defensas de los procesados. El caso ha generado atención institucional, dado que involucra a un miembro activo de la Policía Nacional y ha revelado debilidades en el control penitenciario.

La unificación de las causas permitirá al Tribunal emitir una sentencia integral sobre los hechos, conforme a los elementos presentados en la etapa investigativa. El proceso se llevará a cabo con custodia reforzada, en atención al perfil del principal acusado.

Fuente: ABC Color