El exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, presentó una nueva apelación contra la confirmación de los jueces Adriana Planas y Matías Garcete, quienes integran el Tribunal de Sentencia designado para juzgarlo por presunto cohecho pasivo agravado. La medida fue acompañada por una recusación contra dos camaristas, lo que obliga a la Corte Suprema de Justicia a intervenir antes de que el proceso pueda continuar.
Este nuevo recurso podría demorar nuevamente el desarrollo del juicio oral y público, ya que mientras no se resuelva la recusación planteada, el Tribunal de Segunda Instancia no podrá analizar la apelación de fondo. El procedimiento se enmarca en una serie de incidentes procesales que la defensa del exministro ha promovido desde que fue formalmente acusado.
Recusaciones frenan decisión de apelación
Giuzzio también cuestionó la imparcialidad de los camaristas Andrea Vera y Arnulfo Arias, quienes debían analizar su apelación. Ante esta situación, la Corte Suprema de Justicia debe evaluar primero si la recusación es válida. Solo una vez concluido ese paso, el Tribunal de Segunda Instancia podrá decidir si da trámite o no al pedido de apartamiento de los jueces Planas y Garcete.
La estrategia de la defensa ha derivado en la paralización momentánea del proceso penal, impidiendo que avance la etapa oral. Este escenario genera un nuevo retraso en la causa, que está en etapa intermedia desde hace varios meses.
Leé más: Fiscalía pide desestimar denuncia de enriquecimiento contra Giuzzio
El Ministerio Público sostiene que Arnaldo Giuzzio mantuvo contactos directos con el ciudadano brasileño Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua, presunto narcotraficante, durante su gestión como ministro. La imputación señala que Giuzzio habría recibido beneficios personales, como el préstamo de vehículos blindados y servicios gratuitos, supuestamente a cambio de favorecer intereses comerciales del empresario en licitaciones públicas.
Uno de los elementos más relevantes es el uso de un vehículo a título gratuito que fue utilizado por el entonces ministro para realizar un viaje familiar a Brasil. También se indica que Vinicius ofreció servicios de blindaje para móviles policiales, aunque las licitaciones mencionadas finalmente no se concretaron.
Proceso pendiente de definición judicial
La causa se encuentra en un punto crítico, pendiente de las resoluciones judiciales sobre los incidentes presentados. La Corte Suprema debe definir la validez de la recusación, lo que a su vez habilitaría o no el análisis de la apelación pendiente. Mientras tanto, el juicio oral no puede programarse formalmente.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
El expediente de Giuzzio forma parte de un conjunto de causas impulsadas por el Ministerio Público en los últimos años, enfocadas en el vínculo de exautoridades con presuntas redes del crimen organizado. La dilación del juicio representa un nuevo desafío para el sistema judicial en cuanto a la celeridad y eficacia de los procesos penales de alto perfil.
El caso de Arnaldo Giuzzio genera atención tanto en el ámbito político como judicial, por tratarse de un ex alto funcionario del Poder Ejecutivo vinculado a temas sensibles como la seguridad interna y la lucha contra el narcotráfico. Hasta el momento, el exministro sostiene su inocencia y ha optado por agotar todas las instancias procesales disponibles.
Fuente: Megacadena