Salud

El ayuno intermitente muestra resultados positivos combinado con ejercicio

Un metaanálisis de 15 estudios demuestra que restringir la alimentación a 8 horas diarias mientras se realiza ejercicio regular produce pérdida de grasa sin sacrificar músculo.

Imagen: the5th.

El ayuno intermitente continúa ganando respaldo científico como estrategia efectiva para el control de peso, especialmente cuando se combina con ejercicio regular. Un reciente estudio ha aportado nuevas evidencias sobre su eficacia, centrándose específicamente en el modelo de alimentación restringida a una ventana de 8 horas diarias, lo que implica un ayuno de 16 horas.

Los investigadores observaron que este patrón alimenticio permite una pérdida de grasa pequeña pero significativa desde el punto de vista estadístico. Un hallazgo particularmente relevante es que los participantes lograron esta reducción sin sacrificar masa muscular, un aspecto que preocupa habitualmente a quienes buscan perder peso de forma saludable.

Observamos que se lograba una mayor reducción de grasa y un menor porcentaje de masa corporal en el tiempo, cuando adultos sanos seguían un régimen tanto de ejercicio como de dieta restringida temporalmente, en comparación a quienes solo se ejercitaban durante al menos cuatro semanas, explicó Nadeeja Wijayatunga, coautora del estudio, en un comunicado oficial.

La investigación consistió en una revisión sistemática de la literatura científica existente sobre intervenciones que combinan ayuno intermitente y ejercicio físico. Los científicos analizaron 15 estudios recientes que examinaban los efectos de esta combinación en el peso corporal. Con estos datos, realizaron un metaanálisis para estimar el efecto promedio de ambas intervenciones juntas.

Los resultados, publicados en la revista International Journal of Obesity, demostraron un cambio estadísticamente significativo en la composición corporal, con pérdida de grasa sin reducción de masa muscular. Sorprendentemente, variables como la edad, el índice de masa corporal (IMC) o el tipo específico de ejercicio realizado no alteraron significativamente este patrón de resultados.

Una de las razones de la popularidad del ayuno intermitente radica en su simplicidad: resulta más sencillo controlar las horas de ingesta que contar calorías meticulosamente. Sin embargo, los expertos advierten que la facilidad no siempre garantiza efectividad, y que es importante evaluar científicamente estas estrategias antes de considerarlas soluciones definitivas para el control de peso.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Es importante señalar que existen diversas modalidades de ayuno intermitente, que varían según la frecuencia y duración de los períodos de restricción alimentaria. El éxito de cualquiera de estos métodos también puede verse influenciado por factores adicionales como la calidad nutricional de los alimentos consumidos durante las ventanas de alimentación, así como por hábitos aparentemente no relacionados como la calidad del sueño.

Para quienes buscan implementar esta estrategia, los investigadores recomiendan comenzar gradualmente, consultar con profesionales de la salud antes de iniciar cualquier régimen restrictivo, y recordar que los resultados óptimos se obtienen cuando el ayuno intermitente forma parte de un estilo de vida saludable integral que incluye actividad física regular y alimentación equilibrada durante los períodos de ingesta permitidos.

Fuente: Xataka