Arévalo y su esposa lanzan candidatura en Lambaré pese a causas abiertas

El exdiputado cartista Orlando Arévalo y la concejala Carolina González anunciaron oficialmente su intención de competir por la intendencia de Lambaré, en medio de múltiples cuestionamientos judiciales y denuncias por presunta corrupción.

La precandidatura fue presentada con el lema “Forjados en la tormenta”, que acompañó una publicación en redes sociales del propio Arévalo, quien dejó su banca parlamentaria en febrero pasado tras quedar implicado en un caso de uso indebido de influencias.

Ambos precandidatos enfrentan una causa abierta en el Ministerio Público, bajo la investigación de la fiscala Yrides Ávila, por presunto lavado de dinero y asociación criminal. La denuncia fue presentada por María José Bareiro, representante de una empresa constructora, que acusa a la pareja de intentar justificar de forma irregular la financiación de una lujosa residencia construida en Lambaré. Audios divulgados en medios nacionales revelan a la concejala González realizando consultas a la firma constructora sobre cómo presentar justificativos contables.

Arévalo también es investigado por el uso irregular de tarjetas de combustible de la Municipalidad de Lambaré, mediante las cuales habría abastecido su vehículo sin ser funcionario municipal. La denuncia sostiene que esta práctica fue reiterada y financiada con recursos públicos, lo que suma una nueva arista a las investigaciones que pesan sobre la pareja.

Leé también: Arévalo borró G. 4.265 millones en el día de su renuncia

Otro punto que sigue generando controversia es la validez del título de abogado de Arévalo. Aunque la fiscala Patricia Sánchez desestimó la denuncia, lo hizo con base en testimonios de personas que trabajaban bajo su dependencia directa cuando él presidía el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, generando dudas sobre la imparcialidad del proceso y el origen de sus credenciales académicas.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Las declaraciones patrimoniales también están bajo la lupa. Arévalo declaró un sorpresivo descenso económico en su última rendición ante la Contraloría General de la República, hecho que especialistas califican como una estrategia para minimizar eventuales responsabilidades penales ante denuncias por enriquecimiento ilícito o incompatibilidad de ingresos.

El relanzamiento político de Arévalo y González se da en un contexto de fuerte crítica ciudadana hacia la gestión de figuras investigadas por corrupción. Sin embargo, el respaldo que siguen recibiendo en sectores del Partido Colorado evidencia el peso que conservan dentro del aparato partidario local, a pesar de las investigaciones abiertas. Las próximas elecciones municipales marcarán si la ciudadanía de Lambaré opta por renovar liderazgos o respalda la continuidad de figuras cuestionadas.

Fuente: ABC Color

Esta web usa cookies.