El Ministerio de Salud Pública informó un incremento sostenido de enfermedades respiratorias en Paraguay. Según el último boletín epidemiológico, durante la semana 12 del año se registraron 36.975 consultas por cuadros gripales, lo que representa un aumento del 34 % respecto a la semana anterior. Este repunte coloca al país por encima del umbral de alerta sanitaria.
Los virus identificados con mayor circulación en la actualidad son Rhinovirus, SARS-CoV-2 e Influenza. Hasta el momento, se notificaron 2.182 hospitalizaciones por Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), con 246 ingresos en la última semana. Los pacientes más afectados son niños menores de dos años y adultos mayores de 60.
Salud también confirmó la presencia de al menos cinco virus respiratorios en pacientes hospitalizados: además de los mencionados, se suman Adenovirus, Parainfluenza y Metapneumovirus. La coexistencia de múltiples virus evidencia una alta circulación viral en esta etapa del año.
Leé también: Inicia vacunación contra la influenza en todo el país
En este contexto, el ministerio recordó la importancia de contar con la vacunación anual contra la Influenza y el COVID-19. Estas vacunas reducen significativamente la probabilidad de desarrollar cuadros graves y complicaciones, especialmente en personas con factores de riesgo.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
La cartera sanitaria también instó a la población a reforzar las medidas de prevención: uso de mascarilla ante síntomas, consulta médica oportuna y el cumplimiento del reposo domiciliario para cortar la cadena de transmisión. Mantener la higiene de manos y ventilar los espacios cerrados sigue siendo clave.
Finalmente, se reiteró que las vacunas están disponibles en los centros de salud de todo el país, y que el esquema de inmunización debe mantenerse actualizado, sobre todo en niños menores de cinco años, personas mayores y quienes viven con enfermedades crónicas.
Fuente: ABC Color