Foto: Gentileza.
La Asociación de Operadores y Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines al Emblema Petropar (AOPE) ha presentado una formal denuncia ante el presidente de la petrolera estatal, Eddie Jara, alertando sobre graves irregularidades que estarían afectando la competencia leal en el mercado de combustibles paraguayo.
Según detalla el documento remitido por AOPE, el Grupo CM, operador de múltiples estaciones bajo diversos emblemas incluyendo Petróleos Paraguayos (Petropar), estaría implementando prácticas comerciales que distorsionan significativamente el mercado nacional. La principal acusación radica en la comercialización de carburantes a precios extremadamente reducidos, prácticamente equivalentes al costo de adquisición, desatando una competencia que los agremiados consideran desleal.
Lo que ha intensificado la preocupación entre los operadores es un dato revelador: el Grupo CM no habría retirado un solo litro de combustible de las terminales de Petropar durante los últimos 40 días. Este hecho resulta particularmente anómalo considerando que, según las estimaciones de AOPE, dicho grupo empresarial declara volúmenes de venta mensuales cercanos al millón de litros en sus estaciones bajo emblema estatal.
Las estaciones involucradas en esta controversia, según información publicada por CM Group Estaciones en sus redes sociales, comprenden cinco puntos estratégicamente ubicados: Quiindy (PY01, kilómetro 111), Yaguarón (PY01, kilómetro 62), Itauguá (PY02, kilómetro 33,5), y dos establecimientos en Capiatá (PY02, kilómetro 19 y Rancho). Todas estas operan bajo el emblema de la petrolera estatal.
Ante esta situación, el gremio de operadores solicita una intervención inmediata de las autoridades de Petropar, incluyendo medidas contundentes como la rescisión de contratos y el retiro de equipamiento de las estaciones involucradas. El objetivo fundamental es restaurar condiciones equitativas de competencia que permitan el funcionamiento adecuado del mercado de combustibles.
En respuesta a las consultas realizadas por Última Hora, la Dirección de Comunicaciones de Petropar ha confirmado el inicio del protocolo de investigación correspondiente. La entidad estatal señaló que, como en todos los casos de denuncias recibidas, se ha conformado un Comité que analizará objetivamente los hechos reportados para determinar su veracidad y alcance.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Las autoridades de la petrolera estatal han indicado que, durante el desarrollo del proceso investigativo, se mantendrá estricta confidencialidad sobre los detalles y avances. La información respecto a los resultados de las pesquisas será comunicada oficialmente una vez concluya todo el procedimiento, siguiendo los protocolos institucionales establecidos.
En contexto, Petróleos Paraguayos representa aproximadamente el 17% del mercado nacional de combustibles, operando a través de unas 280 estaciones de servicio bajo su emblema, dentro de un universo de 2.800 establecimientos similares distribuidos en todo el territorio paraguayo y representando a 23 emblemas diferentes que compiten en este sector estratégico de la economía nacional.
Fuente: Última Hora
Esta web usa cookies.