Embarcate en el Puerto.
Este sábado 5 de abril, el Centro Cultural del Puerto de Asunción abrirá sus puertas desde las 15:00 hasta las 23:00 horas para una nueva edición de “Embarcate: sábados culturales en el Puerto de Asunción”. La iniciativa, impulsada por la Secretaría Nacional de Cultura, busca consolidar al histórico puerto como un espacio de encuentro, arte y esparcimiento para todas las edades. La entrada es libre y gratuita, con una oferta variada que incluye música en vivo, conversatorios, ferias y propuestas gastronómicas.
Música para todos los gustos en el muelle
La jornada contará con una destacada programación musical en el muelle, que incluirá la participación de artistas como Colectiva Hijas de Púa, DJ Mono, Arcoiris Analógico, DJ Lilo y Ricardo Ilculese. Con géneros que van del folk contemporáneo al set electrónico, se espera atraer a un público diverso. Esta propuesta musical se suma al objetivo de ofrecer un espacio inclusivo, accesible y gratuito para el disfrute del arte sonoro en todas sus formas.
Conversatorio y teatro con conciencia social
A las 17:30 horas, el entrepiso Pacotilla será sede de un conversatorio sobre la obra teatral “Finca la Fe”. El espacio busca propiciar el diálogo entre creadores, espectadores y promotores culturales. Más adelante, a las 20:00 horas, el Salón Auditorio albergará el concierto “Bajo el Mismo Cielo”, con la participación de alumnos del Centro Educativo “Inclúyeme”. Bajo la dirección del profesor Federico Rodríguez, el espectáculo se enmarca en el Día de Concienciación sobre el Autismo, aportando una mirada inclusiva a la agenda cultural.
Vinilos, arte y saberes ancestrales en exposición
Una de las atracciones destacadas será la feria de discos “Vinilo Cooltural”, abierta durante toda la jornada en el muelle. Los amantes del vinilo podrán acceder a piezas únicas y redescubrir la calidez del sonido analógico. Paralelamente, se desarrollará una feria de arte y artesanía con obras de representantes del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), como Eliodora Velázquez, Apolonio Portillo y Kosetsu Tachikawa, entre otros. Esta instancia permitirá apreciar técnicas tradicionales y contemporáneas que expresan la riqueza cultural del país.
Propuesta editorial y diseño nacional
Además de las artesanías, el público podrá conocer las creaciones de feriantes independientes como Natalia Pollero, Chiara Caligaris, Mónica Cáceres y José Vera, quienes expondrán propuestas de diseño, moda, ilustración y arte gráfico. También se sumará la librería “Libros para Todos”, con una selección de títulos de autores nacionales e internacionales. Esta diversidad editorial busca fomentar la lectura y el acceso a contenidos culturales para todos los públicos.
Gastronomía y paseos en barco: experiencias sensoriales
El recorrido se completa con una oferta gastronómica a cargo de Koggi, presente de 15:00 a 23:00 horas con platos accesibles y sabores locales. Asimismo, se ofrecerán paseos en barco por la bahía de Asunción entre las 16:30 y 18:30 horas, con un costo simbólico de 10.000 guaraníes por persona. Esta experiencia permite redescubrir la ciudad desde otra perspectiva y vincular la actividad cultural con el entorno natural.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
“Embarcate” es una actividad organizada por la Secretaría Nacional de Cultura, con el respaldo de la Oficina de la Primera Dama (OPD), el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). La articulación entre estas instituciones fortalece la política de acceso a la cultura como derecho ciudadano, promoviendo una participación activa y descentralizada.
El evento del sábado representa una oportunidad para vivir la ciudad desde el arte, la música y el intercambio cultural. En un contexto donde se reclama mayor acceso a espacios públicos, propuestas como “Embarcate” reafirman el valor de lo común, del encuentro sin barreras y del reconocimiento a la diversidad artística del Paraguay. Con cada edición, el Puerto de Asunción se consolida como un punto de referencia para la cultura viva.
Fuente: RDN
Esta web usa cookies.