Política

ANR lidera iniciativa para reformar leyes electorales

La cúpula partidaria colorada inició consultas con sus diversos movimientos internos sobre posibles modificaciones al Código Electoral que podrían implementarse ya para las municipales de 2026.

Junta de Gobierno de la ANR. Gentileza

La Asociación Nacional Republicana (ANR) ha comenzado a movilizar sus estructuras internas para impulsar cambios significativos en la legislación electoral. Durante esta semana, la Comisión Ejecutiva de la Junta de Gobierno colorada convocó a representantes de todas las corrientes movimentistas para socializar un documento base que propone reformas al Código Electoral y a la Ley de Financiamiento Político con miras a las elecciones municipales de 2026 y generales de 2028.

Esta iniciativa partidaria busca establecer una posición unificada de la ANR frente a los debates que inevitablemente surgirán en el Congreso Nacional sobre posibles reformas a las reglas electorales. El movimiento estratégico refleja la intención del Partido Colorado de anticiparse a las discusiones parlamentarias y presentar una propuesta consensuada desde la estructura partidaria más grande del país.

El diputado Daniel Centurión, referente del sector disidente dentro de la ANR y líder de bancada en la Cámara Baja, confirmó su participación en este encuentro inicial. En dicha reunión se presentaron algunos proyectos de leyes referentes al Código Electoral y el financiamiento político, explicó el legislador, aunque evitó profundizar en los detalles específicos de las propuestas analizadas.

Centurión valoró positivamente la gestión de los apoderados partidarios por tomar la iniciativa en este debate crucial. Yo felicito la iniciativa de los apoderados que se adelantan a este debate de tal forma a tener una propuesta propia como partido, expresó el parlamentario, dejando en claro la importancia de que la ANR articule posiciones unificadas en temas de relevancia nacional.

Respecto al documento presentado, el diputado mencionó que el equipo político liderado por el expresidente Mario Abdo Benítez, al cual pertenece, todavía no ha tenido la oportunidad de analizar en profundidad el contenido de las propuestas. Es una iniciativa nueva y aún no lo analizamos en el equipo político, indicó Centurión, subrayando la necesidad de un estudio exhaustivo previo a cualquier pronunciamiento oficial.

Uno de los puntos que generó mayor interés periodístico fue la posibilidad de un retorno al sistema de voto por papeletas, abandonando las urnas electrónicas implementadas en los últimos procesos electorales. Sin embargo, el legislador prefirió mantener la cautela. Prefiero hablar con propiedad una vez analicemos bien el documento, respondió ante la consulta, evitando adelantar posiciones sobre aspectos específicos de las reformas propuestas.

El diputado colorado confirmó que la intención es implementar estos cambios para los próximos comicios municipales previstos para 2026. La idea es que ya rija para las municipales, afirmó, aunque condicionó cualquier apoyo definitivo a un estudio minucioso de los alcances de las modificaciones planteadas por la dirigencia partidaria.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Paralelamente, en el Congreso Nacional ya se desarrollan discusiones preliminares sobre posibles reformas electorales, con especial énfasis en el sistema de listas preferenciales. Diversos sectores políticos han manifestado que este mecanismo no ha cumplido con las expectativas de mejorar la calidad de la representación parlamentaria, por lo que emergen voces que proponen su revisión o eventual eliminación.

La iniciativa de la ANR busca posicionar al partido gobernante como protagonista en este debate nacional, intentando capitalizar su mayoría parlamentaria para influir decisivamente en las reglas que regirán los próximos procesos electorales en Paraguay. Esta estrategia refleja la capacidad de la estructura colorada para anticiparse a los temas de agenda política y su permanente interés en mantener condiciones favorables para su desempeño electoral a nivel nacional.

Fuente: Última Hora