Foto: Antonio Rolín.
El derrumbe de un edificio en construcción de ocho pisos en el barrio San Roque de Encarnación dejó una víctima fatal y una adolescente desaparecida. El colapso ocurrió anoche, pasadas las 22:30, y fue captado por cámaras de seguridad de la zona, que muestran cómo la estructura se desplomó en cuestión de segundos.
La edificación, que estaba siendo construida para funcionar como un Apart Hotel, se encontraba ubicada sobre Capitán Molas casi avenida Japón, en una zona urbana con alta actividad comercial. Según datos de la Policía Nacional, en el momento del derrumbe se encontraban en el lugar Hermelinda Báez, de 55 años, y su nieta de 15, quienes quedaron atrapadas entre los escombros.
El suboficial Antonio Ribe informó a Radio Monumental 1080 AM que Báez trabajaba como cocinera en un puesto de comidas cercano y había solicitado al encargado del edificio permiso para pasar la noche allí, debido a la fuerte lluvia que impedía su retorno a Capitán Miranda.
Bomberos voluntarios iniciaron de inmediato las tareas de rescate, con el apoyo de perros entrenados para localizar personas bajo estructuras colapsadas. Durante las primeras horas, se escucharon gritos y golpes entre los restos del edificio, lo que dio esperanzas de encontrar sobrevivientes. Las labores continuaron durante toda la madrugada.
El comandante de los bomberos azules de Encarnación, Marcelo Ayala, confirmó posteriormente el hallazgo de un cuerpo sin vida entre los escombros. Según los datos preliminares, el cuerpo correspondería a Hermelinda Báez, de 55 años. Aún no se ha confirmado oficialmente la identidad, pero se presume que se trata de la mujer. La búsqueda continúa para localizar a la adolescente.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Tras el colapso, surgieron denuncias de posibles irregularidades en la construcción. El concejal Andrés Morel denunció a la 1080 AM que la empresa habría cometido una grave negligencia, ya que la Municipalidad solo había autorizado cinco pisos, pero se construyeron ocho niveles y una terraza.
El edil también reveló que la empresa a cargo del proyecto es HS House Studio, y que el ingeniero Roberto Ramírez figura como firmante de los planos presentados ante la Comuna. Esta información suma peso a las críticas sobre una eventual responsabilidad técnica en el colapso del edificio.
El ingeniero René Miglio, director de Obras de la Comuna, confirmó que los planos aprobados contemplaban cinco pisos, mientras que la estructura presentaba nueve losas. Esta diferencia podría haber sido clave en el colapso y plantea serios cuestionamientos sobre los controles municipales durante la obra.
Fuente: Última Hora
Esta web usa cookies.