La FIFA publicó este jueves la nueva actualización de su ranking mundial de selecciones, en el que Paraguay se destaca como la selección sudamericana que más posiciones ha escalado desde diciembre de 2024 hasta marzo de 2025. La Albirroja subió cinco lugares y actualmente se ubica en el puesto 48 a nivel mundial.
El combinado paraguayo cerró el 2024 en la posición 53 con 1458.26 puntos. Con el nuevo ajuste, suma 1475.93 unidades, lo que representa un incremento de 17.67 puntos. Esta mejora refleja el trabajo sostenido del cuerpo técnico encabezado por el argentino Gustavo Alfaro, apodado el “Cazador de Utopías”.
Argentina sigue en la cima y Paraguay es la selección sudamericana que más puestos escaló
Argentina segue no topo e Paraguai é a seleção que mais subiu posições #CreeEnGrande | #AcrediteSempre pic.twitter.com/OQLSoDTag8
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) April 3, 2025
En el ámbito sudamericano, Paraguay ha superado a Chile y se posiciona octavo en la tabla de selecciones de la Conmebol. Además, se encuentra muy cerca de alcanzar a Venezuela y Perú, lo que marca un progreso significativo, considerando que durante un largo periodo la Albirroja permaneció en el noveno puesto continental.
El ranking continúa liderado por Argentina, actual campeona del mundo, seguida por España, ganadora de la última Eurocopa, y Francia, subcampeona en Qatar 2022. En este contexto, el ascenso de Paraguay adquiere mayor relevancia al competir en una confederación con selecciones de primer nivel.
Este repunte también representa un respaldo anímico para el proceso clasificatorio rumbo al Mundial 2026. Bajo la conducción de Alfaro, el equipo ha mostrado una evolución táctica sostenida y un fortalecimiento colectivo que se ha traducido en resultados positivos.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
La metodología del entrenador argentino y su enfoque en potenciar las virtudes de los futbolistas paraguayos han sido claves en el avance del equipo, tanto en rendimiento como en confianza.
El salto en el ranking no solo mejora la imagen internacional del fútbol paraguayo, sino que renueva las esperanzas de la afición, que sueña con ver nuevamente a la selección competir en la élite del fútbol mundial.
Fuente: Versus