Papelón histórico de Olimpia ante debutante boliviano

El Club Olimpia volvió a decepcionar en el plano internacional al caer por 3-2 ante el San Antonio Bulo Bulo, un equipo boliviano prácticamente desconocido, que hacía su debut absoluto en la Copa Libertadores. El partido se disputó en el estadio Sudamericano Félix Capriles de Cochabamba, a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar, donde el Decano no solo dejó escapar puntos, sino que protagonizó uno de los papelones más grandes de su historia reciente.

Desde el inicio, Olimpia intentó tomar el protagonismo, pero el equipo paraguayo mostró una preocupante falta de ideas y coordinación. Una de las escenas más desconcertantes ocurrió a los 26 minutos, cuando el portero boliviano casi convierte un autogol tras un pase inocente de su compañero. Saracho corrigió su propio error despejando la pelota en la línea.

Pese a que San Antonio apenas había disputado un partido en su liga local antes del choque continental, no tardó en aprovechar la fragilidad del rival. A los 31’, Sebastián Viveros inscribió su nombre en la historia marcando el primer gol internacional del club boliviano. El tanto dejó en evidencia la lentitud defensiva y la pasividad de Olimpia, que nunca logró establecer un juego colectivo ofensivo con claridad.

En el segundo tiempo, el equipo paraguayo intentó reaccionar. A los 64 minutos, Hugo Benítez empató el partido con una definición que le devolvía cierta esperanza al conjunto dirigido por Martín Palermo. Sin embargo, siete minutos después, el defensor Luis Barboza volvió a adelantar al local tras un tiro libre mal defendido. El desconcierto táctico del Decano se intensificó con el correr de los minutos.

Olimpia volvió a igualar a los 79’, esta vez por intermedio de Richard Ortiz, quien conectó de cabeza un centro preciso de Facundo Zabala. Con el 2-2 en el marcador, parecía que el punto en la altura era suficiente para maquillar la pobre actuación. Pero un penal cometido por Junior Barreto en el último minuto del tiempo de adición selló la noche negra: Julio Herrera transformó la pena máxima en gol y desató la euforia en el modesto equipo boliviano.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La derrota pone en evidencia la crisis futbolística de Olimpia, que en las últimas fechas ha ido acumulando tropiezos en el plano local. Caer frente a un club debutante en Libertadores, sin historia ni rodaje, es un golpe duro a la credibilidad y jerarquía que alguna vez tuvo el club más laureado del Paraguay.

Este resultado obliga a una urgente revisión interna. La presión sobre el cuerpo técnico se incrementa, mientras la hinchada exige respuestas a una dirigencia que no logra encaminar al equipo en ninguna competencia. Olimpia, que en otros tiempos dominaba Sudamérica, hoy parece extraviado incluso ante rivales sin trayectoria continental.

Con esta derrota, el Decano arranca la Copa Libertadores en el último lugar de su grupo, con una crisis de identidad futbolística y con la obligación de ganar los próximos partidos si desea mantenerse en competencia. La caída en Cochabamba quedará marcada como una mancha difícil de borrar y, sin duda, como uno de los momentos más bochornosos de su historia reciente en el plano internacional.

Fuente: D10

Esta web usa cookies.