Judiciales

Juicio por el asesinato de Rodrigo Quintana entra en etapa clave tras años de retrasos

A ocho años del asesinato de Rodrigo Quintana, el proceso judicial avanza con nuevas diligencias y testimonios clave en su recta final.

Foto: Gentileza.

El juicio oral y público al suboficial Gustavo Florentín, procesado por el asesinato del joven militante liberal Rodrigo Quintana, continúa en su etapa final con declaraciones testimoniales claves. Este caso, emblemático en la historia política reciente del país, está vinculado a los hechos del 31 de marzo de 2017, cuando la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) fue violentamente allanada por la Policía tras las protestas contra la enmienda constitucional que buscaba habilitar la reelección presidencial de Horacio Cartes.

En la audiencia más reciente declararon el hijo del presidente del PLRA, Efraín Alegre, y Olga Paredes, testigos del momento de alta tensión vivido durante aquella noche. El tribunal de sentencia, compuesto por los magistrados Lourdes Garcete, Rossana Maldonado y Manuel Aguirre, prevé realizar mañana una diligencia clave: la constitución del tribunal en la sede del PLRA, lugar donde ocurrió el homicidio.

Esta inspección judicial, inicialmente programada para el 24 de marzo, fue suspendida por falta de fondos para el traslado de los jueces y el actuario judicial. El abogado defensor Ricardo Estigarribia explicó que en su momento el procesado afirmó que asumiría el costo del procedimiento, pero posteriormente informó que no contaba con los recursos.

Estigarribia sostuvo que el juicio avanza hacia la última etapa de la presentación de testigos del Ministerio Público, restando ocho testimonios antes de pasar a los de la querella y la defensa. El abogado afirmó que la Fiscalía no ha logrado sostener su teoría, aunque admitió que la Policía actuó tras un supuesto pedido de auxilio de ABC Color, y que en la sede liberal se encontraban personas con elementos que podrían ser considerados “similares a bombas molotov”.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Pese al paso de ocho años desde los hechos, el caso mantiene gran relevancia por tratarse del único acusado por el homicidio de Quintana, ocurrido en un contexto de grave crisis institucional. El intento de modificar la Constitución para permitir la reelección presidencial fue finalmente frustrado por la presión ciudadana y el repudio internacional.

Las próximas audiencias están marcadas para este viernes y sábado a las 9:00, con gran expectativa de la ciudadanía y organismos de derechos humanos, que siguen de cerca el desarrollo del proceso.

Fuente: ABC Color