Gobierno canceló inversión clave en ciberseguridad estatal

El exministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Fernando Saguier, aseguró que la administración de Santiago Peña canceló una inversión prevista en ciberseguridad por el gobierno anterior. Según explicó, durante la transición de mando en 2023, se entregó a las nuevas autoridades un informe detallando vulnerabilidades detectadas en la infraestructura digital estatal y se propuso una hoja de ruta con medidas concretas para reforzar la protección de los sistemas públicos.

El tema volvió al centro del debate tras una publicación de la prensa brasileña que sugirió que autoridades paraguayas habrían sido objeto de espionaje por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin). El presunto hackeo se habría producido en el marco de las negociaciones entre Paraguay y Brasil sobre Itaipú Binacional. Consultado al respecto, Saguier recordó que ya en agosto de 2023 se entregó una resolución con recomendaciones a la administración entrante, basadas en alertas recibidas de un “gobierno aliado”.

El exministro indicó que una institución pública había sido vulnerada en años recientes, aunque evitó revelar cuál, argumentando motivos de confidencialidad. Agregó que la amenaza cibernética provenía de actores vinculados presuntamente al gobierno de China, aunque no se descartaba una conexión indirecta con otros casos como el presunto espionaje brasileño. Sin embargo, aclaró que no existían evidencias concretas de una relación directa entre ambos episodios.

Durante su gestión, el Mitic proyectaba la creación de un Security Operations Center (SOC), un centro de operaciones especializado para monitorear y responder a amenazas digitales en tiempo real. Este centro también debía servir como núcleo de análisis y gestión de incidentes de seguridad cibernética en toda la estructura estatal. No obstante, la iniciativa fue cancelada por la administración entrante, lo que, según Saguier, pone en evidencia una falta de continuidad en políticas estratégicas.

Leé más: Exministro del MITIC cuestiona al gobierno de Peña por ignorar alerta de ciberataques

Saguier subrayó que la ciberseguridad requiere inversiones constantes y actualización permanente, ya que los sistemas nunca están completamente protegidos ante actores maliciosos con capacidades técnicas avanzadas. Indicó que los factores humanos también son determinantes, pero que el componente tecnológico sigue siendo esencial para reducir riesgos y reforzar la capacidad de respuesta ante incidentes.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Finalmente, sostuvo que corresponde al nuevo gobierno decidir sus prioridades presupuestarias, aunque consideró preocupante la cancelación de iniciativas críticas para la protección del Estado paraguayo. Desde el Mitic actual no hubo hasta el momento una comunicación oficial que explique los motivos detrás de esta decisión ni si se prevén alternativas para atender los desafíos crecientes en materia de ciberseguridad.

Fuente: ABC Color

Esta web usa cookies.