Explosión de registro de la ANDE casi causa tragedia en Trinidad

Una fuerte explosión en un registro subterráneo de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Trinidad de Asunción generó momentos de extrema tensión este miércoles. La tapa de cemento del sistema eléctrico salió disparada a gran velocidad, pasando a centímetros de una joven niñera y del bebé que cuidaba, quienes resultaron ilesos de forma casi milagrosa.

El hecho ocurrió sobre las calles Comandante Caballero y Viuda de las Llanas, cuando Aida Figueredo, de 21 años, salió con el niño de un año rumbo a una despensa cercana. De acuerdo con su testimonio, segundos antes de cruzar por encima del registro, se produjo la explosión. “Me sentí en el aire. Fue un segundo. Nos salvamos por poco”, relató la joven, aún conmocionada por lo sucedido.

La tapa de cemento, que cubría el registro eléctrico subterráneo, fue expulsada con tal fuerza que pudo haber causado lesiones graves o incluso la muerte si impactaba contra alguien. La explosión también generó una onda expansiva que afectó el rostro de Aida, mientras que el niño fue protegido por su pecho. Ambos quedaron con el rostro hinchado, producto de la onda de choque y las partículas del cemento.

La niñera aseguró que, tras el incidente, personal técnico de la ANDE acudió al lugar y realizó trabajos de revisión y reparación. No obstante, ni ella ni la familia del menor recibieron explicación alguna sobre las causas del accidente. Según reportes preliminares, en el lugar existían cables de alta tensión de 23 kilovoltios, lo que podría haber influido en la explosión, aunque no se ha emitido un informe oficial.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El episodio generó preocupación en el vecindario, especialmente por la cercanía del suceso con viviendas y comercios. Aida expresó que la familia del niño quedó en estado de shock y que ella misma debió pedir ayuda al regresar, cargando al pequeño en llanto. La falta de comunicación por parte de las autoridades también fue cuestionada por los afectados.

Hasta el momento, la ANDE no ha emitido un comunicado público que detalle las razones del incidente ni las acciones correctivas que implementará para evitar futuros episodios similares. La situación expone los riesgos latentes de las instalaciones subterráneas y la necesidad de fiscalización técnica constante para garantizar la seguridad ciudadana.

Fuente: Última Hora

Esta web usa cookies.