Trump y Musk pierden elección clave en Wisconsin

La elección de este martes en Wisconsin representó el primer test electoral del año para el expresidente Donald Trump y el empresario Elon Musk, quienes respaldaron al candidato conservador Brad Schimel en la contienda por una vacante en la Corte Suprema estatal. Sin embargo, el resultado favoreció a la jueza progresista Susan Crawford, quien fue electa por un periodo de diez años, manteniendo la actual mayoría de cuatro jueces progresistas en el tribunal frente a tres conservadores.

El proceso, aunque no partidario en términos formales, tuvo un marcado componente ideológico. La Corte de Wisconsin se ha convertido en un órgano clave para resolver asuntos de alto impacto político y social, incluyendo el derecho al aborto, la distribución de distritos electorales y la legislación laboral, por lo que el desenlace fue seguido con atención a nivel nacional.

Uno de los factores más comentados de esta elección fue la participación financiera de Elon Musk. El dueño de Tesla y X (ex Twitter) aportó alrededor de 25 millones de dólares a la campaña de Schimel, convirtiendo la contienda en una de las más costosas del sistema judicial estatal. A pesar de la inversión sin precedentes, el respaldo económico no fue suficiente para revertir la tendencia electoral en favor de Crawford.

La derrota representa un revés simbólico para Musk, quien tenía intereses directos en decisiones futuras de la Corte. Tesla mantiene una demanda activa contra el estado de Wisconsin por una ley que prohíbe a los fabricantes operar concesionarios propios, un caso que podría llegar a la máxima instancia judicial del estado.

Leé también: Trump desmiente acceso de Musk a planes de guerra con China

La victoria de Susan Crawford consolida la mayoría progresista en la Corte Suprema de Wisconsin, lo que podría influir en fallos decisivos en temas como derechos reproductivos, procesos electorales y sindicalismo. En un contexto de polarización nacional, la elección fue interpretada por diversos analistas como un reflejo del estado de ánimo de los votantes en distritos clave de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

Para Donald Trump, que busca retornar a la Casa Blanca, el resultado implica una pérdida estratégica en un estado que fue clave en los comicios de 2016 y 2020. La elección judicial se convirtió en una suerte de referéndum anticipado sobre su liderazgo dentro del Partido Republicano y su capacidad para movilizar a su base electoral.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Las elecciones de jueces a nivel estatal en Estados Unidos no suelen captar atención internacional, pero en este caso, el desenlace fue observado por su potencial efecto en temas de alcance nacional. La Corte Suprema de Wisconsin es uno de los órganos que puede intervenir en litigios vinculados al proceso electoral federal, lo que refuerza su peso institucional.

La decisión de los votantes refleja una preferencia por una línea más progresista en la interpretación de la ley estatal, lo que podría influir en el desarrollo de políticas públicas en los próximos años. También representa una señal de alerta para los estrategas republicanos que habían apostado a capitalizar esta elección como un impulso hacia noviembre.

Fuente: Clarín

Esta web usa cookies.