Paraguay avanza hacia su consolidación como referente regional en inteligencia artificial a través de una alianza estratégica con Taiwán. El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con representantes del Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional (ICDF) del país asiático para definir una agenda conjunta orientada a fortalecer el ecosistema tecnológico local. El plan contempla acciones concretas como la formación de jóvenes, la creación de una incubadora de negocios tecnológicos y la transferencia de conocimientos.
El secretario general del ICDF, Yu-Lin Huang, destacó el interés compartido entre ambas naciones para desarrollar la inteligencia artificial como motor de innovación. Durante el encuentro con Peña, resaltó que Taiwán reconoce la visión estratégica del Gobierno paraguayo para impulsar este campo clave y ofreció el respaldo de su país en áreas donde ya cuenta con experiencia consolidada a nivel global.
PARAGUAY COMO CENTRO DE DESARROLLO DE IA EN SUDAMÉRICA |
➡️Tras la reunión de Santiago Peña con autoridades del Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional (ICDF) de Taiwán, mencionaron el deseo de invertir en Paraguay para fortalecer la Inteligencia Artificial.
➡️Como… pic.twitter.com/KwSoF930jn
— Radio 780 AM (@780AM) April 2, 2025
La cooperación incluye componentes en educación, tecnología y emprendimiento digital. Uno de los ejes centrales será la capacitación de talentos locales, orientada a dotar al país de profesionales calificados en áreas emergentes. A partir de mayo, un grupo de 28 paraguayos viajará a Taiwán para participar en un programa intensivo de formación especializada en inteligencia artificial. El objetivo es que estos conocimientos se repliquen y fortalezcan el ecosistema emprendedor en Paraguay.
Otra acción clave es la instalación de una incubadora de empresas tecnológicas en territorio nacional. Este centro buscará impulsar startups enfocadas en inteligencia artificial y tecnologías afines, ofreciendo espacios de trabajo, mentoría, acceso a capital semilla y conexiones con redes globales de innovación. La propuesta busca generar condiciones favorables para que emprendedores locales puedan desarrollar soluciones tecnológicas con impacto internacional.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
La iniciativa también apunta a diversificar la matriz productiva de Paraguay, históricamente concentrada en sectores primarios. Al fomentar la economía digital, se espera atraer inversiones extranjeras, generar empleos calificados y elevar la competitividad del país en el escenario global. La cooperación con Taiwán, en ese sentido, representa una oportunidad para incorporar valor agregado e innovación en el desarrollo económico nacional.
Autoridades de ambos países coincidieron en la importancia de mantener una visión de largo plazo para consolidar a Paraguay como un hub tecnológico en América del Sur. La alianza estratégica con Taiwán marca un paso significativo en ese camino, con impactos que podrían transformar el modelo de crecimiento económico, abriendo nuevas oportunidades para el talento joven y el sector emprendedor local.
Fuente: Megacadena