Política

Paraguay y EE.UU. refuerzan la cooperación migratoria

Paraguay y EE.UU. acuerdan reforzar la seguridad migratoria para combatir el crimen organizado con tecnología, capacitación e intercambio de información.

Gentileza

El titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, informó sobre una reunión mantenida en Washington con autoridades del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). El encuentro tuvo como objetivo principal coordinar estrategias conjuntas en materia de seguridad migratoria y lucha contra el crimen organizado.

Las conversaciones giraron en torno a la cooperación bilateral para enfrentar redes criminales transnacionales. De acuerdo con Kronawetter, Paraguay reafirmó su compromiso en la prevención del uso de su territorio por parte de organizaciones delictivas, fortaleciendo el control fronterizo y el intercambio de información con agencias estadounidenses.

Tras la reciente inclusión de grupos criminales como el Tren de Aragua y el Cártel del Golfo en la lista de organizaciones terroristas de EE.UU., Paraguay manifestó su interés en colaborar con operativos de seguridad regional. Kronawetter destacó que la alianza con Estados Unidos permitirá un mejor rastreo de actividades delictivas vinculadas al narcotráfico y la trata de personas.

Las autoridades estadounidenses ratificaron su apoyo en capacitaciones, tecnología y mecanismos de control migratorio. Se busca evitar que Paraguay se convierta en un punto clave para estas organizaciones, dado su rol estratégico en la región sudamericana.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Uno de los puntos abordados fue la necesidad de robustecer la vigilancia en los pasos fronterizos. Las autoridades paraguayas solicitaron asistencia técnica y operativa para optimizar la detección de movimientos sospechosos de personas vinculadas a estructuras criminales.

La Dirección de Migraciones adelantó que se trabajará en la implementación de un canal de comunicación directa con ICE. Este mecanismo permitirá intercambiar información de manera inmediata en casos de detección de individuos con antecedentes delictivos.

Fuente: ABC Color