Narcodepósito descubierto en Saltos del Guairá

Un depósito clandestino para el acopio de marihuana fue detectado y allanado por agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional en pleno centro de Saltos del Guairá, capital del departamento de Canindeyú. La edificación, recientemente concluida, fue identificada como parte de la infraestructura logística utilizada por una red criminal liderada por el prófugo Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, de 41 años, con antecedentes en tráfico transnacional de drogas.

Durante el procedimiento, fueron incautados 203 kilos de marihuana prensada, tres motocicletas y documentos que están siendo analizados por los investigadores. La ubicación estratégica del depósito en una zona urbana evidencia un nuevo patrón de operación de la organización criminal, que estaría diversificando sus centros de acopio para evitar grandes pérdidas por decomisos concentrados.

Mientras los agentes realizaban el registro del sitio, una camioneta Mitsubishi Triton todoterreno se aproximó al depósito. Al detectar la presencia policial, el conductor intentó huir, iniciando una persecución que culminó con el abandono del vehículo a pocos kilómetros del lugar. En su interior, los intervinientes hallaron 1.400 kilos de marihuana prensada. El conductor logró escapar internándose en una zona boscosa cercana.

Según la hipótesis de los investigadores, la camioneta estaba en ruta para abastecer el narcodepósito recientemente intervenido. Esta modalidad de operación, con entregas fraccionadas y en movimiento, apunta a una estrategia de dispersión territorial para reducir el impacto de incautaciones masivas, como la registrada días atrás en Maracaná.

Leé más: Allanan sede de Senad tras misteriosa desaparición de droga de Macho

El operativo forma parte de una serie de acciones de inteligencia desarrolladas en el departamento de Canindeyú, zona estratégica para el tránsito de drogas hacia el Brasil. Las autoridades han detectado varios inmuebles alquilados por el grupo liderado por Acosta Riveros, tanto en áreas rurales como urbanas, utilizados para almacenar cargamentos en tránsito.

El pasado 27 de marzo, agentes antidrogas ya habían allanado otro depósito en las afueras de Maracaná, donde fueron incautadas 274 bolsas de marihuana con un peso total de cinco mil kilos. La droga fue incinerada en el sitio por disposición del fiscal Juan Benegas Rivas, como medida preventiva ante eventuales intentos de recuperación por parte de los traficantes.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Las investigaciones continúan para localizar otros puntos de almacenamiento en la región. Según fuentes de la Policía, la red criminal estaría operando con estructuras móviles y transitorias, buscando mantenerse un paso adelante de las fuerzas de seguridad. Esta dinámica refuerza la necesidad de acciones de inteligencia sostenidas y cooperación interinstitucional.

La Fiscalía y la Policía Antinarcóticos también están tras la pista de los responsables de la logística de transporte, a fin de desarticular completamente el sistema de distribución que permite a la organización sostener su actividad ilegal en la frontera con Brasil. Hasta el momento, no se han reportado detenciones vinculadas directamente con este último operativo.

Fuente: ABC Color

Esta web usa cookies.