Nacionales

Inicia vacunación contra la influenza en todo el país

Mañana comienza la vacunación contra la influenza. El plan abarca a toda la población, con prioridad para grupos de riesgo.

Inicia mañana campaña de vacunación de invierno 2025 contra la influenza. El biológico estará disponible en vacunatorios de todo el país. Foto: Nathalia Aguilar

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), inicia mañana, 3 de abril, la campaña nacional de vacunación de invierno 2025 contra la influenza. El objetivo es prevenir casos graves y muertes asociadas a enfermedades respiratorias estacionales, especialmente en los grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

Según la Dirección General de Vigilancia de la Salud, en 2024 se registraron 315 fallecimientos por virus respiratorios, entre ellos influenza tipo A y B, adenovirus, parainfluenza, metapneumovirus, sincitial respiratorio y rhinovirus. A estos se sumaron 100 muertes relacionadas con el SARS-CoV-2. Estas cifras refuerzan la necesidad de sostener campañas preventivas anuales en todo el territorio nacional.

La campaña se desarrollará en dos fases. La primera contempla a la población general a partir de los tres años de edad, utilizando el lote de vacunas ya disponible en los centros asistenciales. La segunda fase, prevista para la semana próxima, abarcará a los niños de 6 a 35 meses de edad.

Respecto a los adultos mayores de 60 años, el MSPBS informó que aún no están disponibles las vacunas adyuvantadas, que ofrecen una respuesta inmunitaria más robusta. No obstante, se indicó que las personas de este grupo pueden optar por la vacuna estándar actualmente disponible. En caso de recibirla, no será necesaria la aplicación posterior de la versión adyuvantada.

Disponibilidad y puntos de vacunación

La vacunación se realizará sin costo en todo el país. Se habilitarán centros fijos en hospitales y unidades de salud familiar, así como puestos móviles que se desplazarán a zonas de alta concurrencia. Además, se contempla el servicio de vacunación domiciliaria para personas con movilidad reducida.

Las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a acudir a los vacunatorios y recuerdan que el esquema de inmunización es una de las medidas más eficaces para prevenir complicaciones respiratorias durante el invierno. Para conocer los puntos específicos y horarios de atención, se recomienda visitar la web oficial www.vacunate.gov.py.

Información sobre vacunación contra el COVID-19

Por el momento, el inicio de la vacunación contra el COVID-19 no tiene fecha confirmada. El Ministerio de Salud indicó que informará oportunamente sobre la llegada de nuevas dosis y los criterios de aplicación para este virus, en función de la disponibilidad internacional y las recomendaciones del Comité Técnico Asesor en Inmunizaciones.

La campaña 2025 refuerza la estrategia nacional de inmunización ante virus respiratorios y apunta a proteger a la población en una temporada crítica para la salud pública. Las autoridades reiteran que vacunarse es un acto de prevención colectiva y de protección individual.

Fuente: ABC Color