Nacionales

Fallas en ascensores del IPS: pacientes quedan atrapados

Usuarios del Hospital Central del IPS quedaron atrapados en un ascensor con fallas. La institución espera hace dos meses por mantenimiento general.

Foto: Captura.

Un nuevo incidente con los ascensores del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) generó preocupación este martes, cuando varios pacientes quedaron atrapados en uno de los elevadores. La situación fue registrada en videos difundidos en redes sociales, donde se observa a los usuarios saliendo con dificultad del ascensor averiado, incluso trepando para escapar, en una escena que evidenció el riesgo al que estuvieron expuestos.

Juan Penayo, jefe de Mantenimiento del Hospital Central, atribuyó el fallo a una sobrecarga. Según su versión, el ascensor se bloqueó porque excedió su capacidad máxima. Afirmó que el equipo técnico respondió en siete minutos, contradiciendo el testimonio de los afectados, quienes aseguraron haber estado atrapados por casi una hora. Penayo explicó que el personal realizó un reseteo manual, pero los pacientes, presas del pánico, decidieron salir por su cuenta antes de que el sistema se nivelara correctamente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por RDN (@rdnpy)

El hecho ocurre en un contexto de retrasos administrativos que afectan directamente el mantenimiento de la infraestructura hospitalaria. Según Penayo, el IPS adjudicó hace dos meses una licitación para el mantenimiento preventivo y correctivo de 20 ascensores, pero el proceso fue suspendido por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) tras impugnaciones presentadas por empresas no adjudicadas.

Esta situación impide avanzar con el mantenimiento integral, incluyendo la compra de repuestos y el reemplazo de piezas desgastadas. Los ascensores operan 24 horas al día y soportan el tráfico de más de 12.000 personas diariamente, lo que exige un sistema de mantenimiento permanente y eficaz.

Penayo aseguró que los equipos son modernos, con apenas siete u ocho años de uso, y atribuyó la mayoría de los problemas al “sobreuso” y al “mal uso” de los usuarios. Sin embargo, esta explicación ha generado críticas entre los asegurados, que cuestionan la falta de mantenimiento preventivo y advierten sobre la responsabilidad institucional.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

El funcionario insistió en que el IPS no actúa con negligencia, sino que enfrenta trabas burocráticas que impiden implementar soluciones definitivas. Mientras tanto, el hospital continúa operando con un esquema de mantenimiento de emergencia que solo ofrece respuestas temporales.

Este episodio vuelve a exponer las debilidades del sistema de salud pública paraguayo, donde los conflictos entre instituciones y la lentitud en los procesos administrativos afectan directamente la seguridad de los pacientes y la calidad del servicio.

Fuente: ABC Color