Un nuevo episodio de violencia e impunidad sacude la capital paraguaya. Óscar Gustavo Resquín Amarilla, alias “Akãchara”, de 32 años, presunto cabecilla de una banda de contrabandistas vinculada al temido Clan Rotela, protagonizó un violento atropello contra un comerciante del Mercado de Abasto, apenas semanas después de haber ahuyentado a una comitiva oficial anti contrabando con un fusil de asalto en Lambaré.
La Fiscalía Barrial 1 de Asunción confirmó este martes que recibió una denuncia formal contra Resquín Amarilla por parte de Victoriano Báez Insaurralde, de 42 años, propietario de un puesto de frutas y verduras en el Mercado de Abasto. Los hechos, registrados en cámaras de seguridad, evidencian el creciente poder de grupos criminales que operan con total desparpajo en plena capital del país.
Irrupción armada en el Abasto
Según consta en la denuncia presentada en la comisaría 16° del barrio San Pablo, el pasado viernes a las 00:46 horas, “Akãchara” irrumpió en el depósito del denunciante acompañado por un contingente de al menos 12 hombres fuertemente armados. Las imágenes de las cámaras de seguridad, ahora en poder de las autoridades, muestran cómo al menos cinco de estos individuos se desplegaron estratégicamente por las instalaciones, adoptando posiciones tácticas de vigilancia mientras su líder consumía cerveza tranquilamente.

El informe policial detalla que, al no encontrarse el propietario en ese momento, el presunto contrabandista intimidó al hijo del comerciante con una amenaza directa: “Venía a cobrar su dinero y que no se retirarían hasta que le paguen; de no ser así, le matarían”. Los matones intentaron incluso acceder a las áreas restringidas del depósito, pero fueron contenidos por empleados del establecimiento.
El origen del conflicto, según relató Báez Insaurralde a las autoridades, radica en una carga de cebollas que supuestamente Resquín Amarilla reclama como propia. Sin embargo, el denunciante asegura que adquirió dicha mercadería a un comerciante boliviano y nunca realizó transacción alguna con “Akãchara”.
Antecedente grave: Fusil contra las autoridades
Este incidente no representa un hecho aislado en la carrera criminal del denunciado. Investigaciones del Departamento Contra el Crimen Organizado Nacional y Transnacional (DCCONT) señalan a Resquín Amarilla como el cabecilla del grupo que, entre la noche del 4 y la madrugada del 5 de febrero de este año, atacó e intimidó a una comitiva anti contrabando en la zona del antiguo puerto del barrio Puerto Pabla de Lambaré.
Clan Rotela expulsa a tiros a funcionarios anticontrabando en Lambaré
En aquella oportunidad, el presunto contrabandista ordenó literalmente la suspensión de un operativo de control que llevaban a cabo funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), efectivos de la Policía Nacional y personal de la Armada Paraguaya. En un desafiante despliegue de poder, cuando uno de los vehículos oficiales intentó regresar a la zona, “Akãchara” reapareció en su camioneta escoltado por individuos que se identificaron abiertamente como miembros del Clan Rotela.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Un video que documenta el incidente muestra el momento exacto en que los acompañantes le entregan lo que parece ser un fusil AK-47, con el cual amenazó directamente a los funcionarios públicos que permanecían dentro del vehículo oficial. Las imágenes también captan la llegada de varios motociclistas que acudieron como refuerzo, forzando a las autoridades a abandonar el lugar.
Conexiones criminales y total impunidad
La investigación policial sobre el incidente de Lambaré permitió identificar a otros presuntos integrantes del grupo criminal. Entre ellos figuran el exconvicto Luis Amadeus Monges Medina, alias “Toto”, de 34 años, quien se presentó como “mano derecha del Clan Rotela en la zona”; Francisco Fidel Campuzano Martínez, de 41 años; y Hugo Lizandro Águedo Ortiz, de 20 años, señalados como los que proporcionaron el arma de guerra.

A pesar de la gravedad de estos hechos, que incluyen amenazas con armas de guerra contra funcionarios públicos en ejercicio de sus funciones, la fiscala de Lambaré, Samara Mabel Lesme Figueredo, aparentemente no ha avanzado en la investigación del caso, según señalan fuentes policiales.
Fuente: ABC Color