Ciberataques a Paraguay: Gobierno actual y anterior cruzan versiones

Autoridades actuales y anteriores se culpan mutuamente

El escándalo de espionaje cibernético brasileño a funcionarios paraguayos desató un intercambio de acusaciones entre representantes del gobierno actual y la administración anterior. Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), afirmó que la gestión de Mario Abdo Benítez ocultó información sobre ataques cibernéticos recurrentes, mientras que exfuncionarios sostienen que alertaron oportunamente al gobierno entrante de Santiago Peña.

Las revelaciones surgieron tras un informe periodístico brasileño que señala que la Agencia Brasileña de Inteligencia habría espiado y hackeado dispositivos de autoridades paraguayas para obtener información confidencial relacionada con las negociaciones sobre Itaipú Binacional. Este hecho provocó que el Ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo suspendiera todas las negociaciones bilaterales referentes a la hidroeléctrica hasta recibir aclaraciones oficiales del gobierno brasileño.

Cronología de alertas y traspasos de información

Esteban Aquino, exministro de Inteligencia durante el gobierno de Abdo Benítez, afirmó en una entrevista radial que el 13 de agosto de 2023, días antes del cambio de mando presidencial, la Secretaría Nacional de Inteligencia recibió una alerta de ciberseguridad sobre actividades de una agencia extranjera amiga. Según Aquino, esta información fue comunicada inmediatamente al entonces presidente, quien ordenó implementar medidas preventivas y correctivas.

El exministro aseguró que el 17 de agosto de 2023, durante la reunión de traspaso de cargo a su sucesor Marco Alcaraz, entregó como primer punto el informe sobre la agencia extranjera, esperando que se tomaran las medidas correspondientes. Se obró como corresponde, de acuerdo con la ley, y tomaron conocimiento las personas que tomaron la posta, declaró Aquino a Radio Monumental.

Leé más: Exministro del MITIC cuestiona al gobierno de Peña por ignorar alerta de ciberataques

Por su parte, Fernando Saguier, exministro del Mitic, sostuvo que el 14 de agosto de 2023, un día antes de finalizar su gestión, firmó un decreto para alertar a las nuevas autoridades sobre ataques de espías digitales. Ignoraron nuestra advertencia, ¿qué hicieron desde el 15 de agosto de 2023, luego de que saliera el comunicado?, cuestionó el exfuncionario.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

En contraposición, Gustavo Villate afirmó que solo se enteró de un decreto firmado por el expresidente Abdo el 16 de agosto de 2023, pero lo calificó como irrelevante: Básicamente, no dice absolutamente nada. Es público el decreto, así que no hay mucha información relevante en ese informe, más que instruir a la SNI a realizar sus labores, algo que por ley ya está obligado a hacer. El actual ministro también mencionó una reunión con Saguier el 19 de agosto de 2023, donde le informaron sobre ataques ocurridos en marzo de 2023 presuntamente atribuidos al gobierno chino.

Fuente: ABC/ÚH

Esta web usa cookies.