Camarista justifica fallo a favor de abogado agresor de Alto Paraná

La camarista Marta Acosta, integrante de la Cámara de Apelaciones de Ciudad del Este, defendió este miércoles su actuación en el caso del abogado Walter Ramón Acosta, imputado por agresión a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Meteorología (INTN). La magistrada explicó que su fallo, que consistió en el levantamiento de la rebeldía y la eximición de prisión preventiva, respondió a la necesidad de que el imputado se someta al proceso sin vulneraciones al debido proceso legal.

Durante una conferencia en la sede de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, Acosta señaló que la resolución dictada por la Cámara no buscaba otorgar impunidad, sino corregir supuestas irregularidades procesales detectadas en instancias anteriores. En su opinión, no se cumplieron los requisitos establecidos para la declaración de rebeldía ni para la orden de detención dictada por el juez Bernardo Silva.

La jueza aclaró que el abogado Walter Acosta utilizó mecanismos legales válidos, como la figura de la eximición de prisión, y que su presentación ante la justicia fue resultado directo del fallo de la Cámara. Según explicó, desde el momento en que el imputado compareció y se dictaron medidas cautelares, se dio cumplimiento al principio de sometimiento al proceso penal.

En otro momento, Acosta criticó la forma en que se ha expuesto el caso en los medios de comunicación, advirtiendo que se está instalando una narrativa que no corresponde con los hechos procesales. Rechazó la afirmación de que el imputado haya litigado desde la clandestinidad y sostuvo que el proceso judicial avanza con base en resoluciones legales y públicas.

Leé más: Abogado agresor de funcionaria del INTN irá a prisión

El hecho que dio origen al proceso ocurrió el 18 de marzo, cuando el abogado Walter Acosta agredió con una bofetada a una funcionaria del INTN, identificada como Lourdes Teresa Sosa Cuevas. El caso fue ampliamente difundido en redes sociales y generó repudio público, lo que derivó en cuestionamientos hacia la actuación judicial tras el levantamiento de la orden de captura.

La Cámara de Apelaciones resolvió revocar la orden de prisión preventiva tras un recurso presentado por la defensa del imputado. El Ministerio Público imputó al abogado por agresión física, mientras el proceso continúa su curso en el fuero penal.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Durante la conferencia, el presidente de la Asociación de Magistrados, Ángel Cohene, manifestó respaldo institucional a Marta Acosta. Informó que, en calidad de socia del gremio, se le garantizará asesoramiento legal para su defensa ante eventuales denuncias o acciones disciplinarias derivadas del caso.

El pronunciamiento de la magistrada se da en un contexto de creciente presión pública hacia las decisiones judiciales, especialmente en casos vinculados a violencia contra mujeres. Acosta expresó que las decisiones judiciales deben estar fundamentadas en la ley, y no condicionadas por el impacto mediático.

Fuente: ABC Color

Esta web usa cookies.