BCP alerta sobre Financiera de Ahorro y Aval SA no autorizada

El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió un comunicado oficial alertando a la ciudadanía que la firma Financiera de Ahorro y Aval S.A. carece de autorización para operar como entidad financiera en el territorio nacional. La institución reguladora advierte que esta empresa opera al margen de la Ley N.º 861/96 General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito, constituyendo una actividad ilegal que puede representar riesgos para los consumidores financieros.

La alerta se extiende hacia una página web fraudulenta (https://bancocentraldeparaguay.site/) que utiliza un código QR en publicidades engañosas para captar potenciales clientes. El BCP enfatiza que dicho sitio no pertenece a la institución ni mantiene relación alguna con el ente regulador, identificándolo como una fuente de información falsa. Por seguridad, recomiendan no acceder ni proporcionar datos personales en esta plataforma.

Ante esta situación, el Banco Central reportó el sitio web fraudulento ante el Centro de Respuesta a Incidentes Cibernéticos del Paraguay (CERT-PY), solicitando medidas inmediatas para su eliminación definitiva. Esta acción busca proteger a los usuarios de posibles estafas y salvaguardar la integridad institucional del sistema financiero paraguayo.

El comunicado recuerda la prohibición establecida en el artículo 5 de la Ley N.º 861/96, que impide a cualquier entidad nacional o extranjera ejercer actividades financieras sin autorización previa y expresa del BCP. La normativa también prohíbe toda publicidad o acción destinada a captar recursos del público con fines financieros por parte de entidades no autorizadas.

El BCP refuerza su posición como ente regulador al destacar que mantiene un registro actualizado de todas las entidades financieras autorizadas para operar legalmente en Paraguay. Este listado está disponible para consulta pública en su portal oficial, bajo el enlace https://www.bcp.gov.py/registros-i806, permitiendo a los usuarios verificar la legitimidad de cualquier institución antes de realizar operaciones financieras.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

La autoridad monetaria concluye su advertencia señalando que sus únicos canales oficiales de comunicación son el portal web institucional https://www.bcp.gov.py/ y sus redes sociales verificadas. Esta aclaración busca orientar a los ciudadanos hacia fuentes confiables de información, evitando confusiones generadas por sitios fraudulentos que pretenden suplantar la identidad del Banco Central para actividades ilícitas en el sistema financiero nacional.

Fuente: ABC Color

Esta web usa cookies.