Vecinos denunciantes, notificados por vertedero que reportaron

Una situación insólita se registró en el banco San Miguel de Asunción, donde vecinos que denunciaron persistentemente la existencia de un vertedero clandestino recibieron notificaciones de la Dirección General de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, intimándolos a gestionar los residuos sólidos que ellos mismos habían denunciado.

Eva Chamorro, pobladora del sector, expresó su indignación a través de las redes sociales: Pregunto ¿Qué significa esto? Nos pasamos los vecinos luchando contra este vertedero clandestino y vienen funcionarios municipales a notificar a los vecinos haciendo responsables de la basura acumulada ahí, ¡por favor!, escribió en su cuenta de X.

Notificación de la Municipalidad de Asunción a vecinos del Banco San Miguel por las basuras acumuladas de un vertedero que ellos mismos denunciaron.

La situación se agravó cuando hoy se produjo un accidente de tránsito involucrando a un carritero en la zona del vertedero. Funcionarios municipales acudieron al lugar y comenzaron a tomar fotografías del área, pero según relatan los vecinos, no prestaron atención a sus denuncias sobre quiénes serían los verdaderos responsables del problema.

Los residentes afirmaron a los funcionarios que los responsables de arrojar desechos provienen de la zona de San Antonio, sin embargo, sus reclamos fueron desestimados. En lugar de investigar estas denuncias, los funcionarios procedieron a notificar a los propios vecinos afectados, responsabilizándolos por el cúmulo de basura.

En conversación con medios locales, Eva Chamorro denunció que los inspectores municipales observaron directamente de dónde provienen quienes arrojan los desechos, pero optaron por culpar a los vecinos en lugar de tomar medidas contra los verdaderos infractores. Nadie conoce a esta gente. Ni a los que dan sus basuras a los adictos que traen en cantidades a tirar ahí. Nosotros tenemos recolector de basura por más que no sea regular, pasa y lleva nuestra basura, no tiramos nada ahí si estamos luchando por mantener limpio ese lugar, sostuvo.

La vecina explicó que los problemas se agravaron desde que se cerró una de las calles del barrio, situación que ha facilitado tanto la acumulación de basura como la presencia de personas adictas. Además, señaló que el agua se acumula e ingresa a las viviendas, empeorando las condiciones sanitarias del lugar.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Los pobladores han buscado apoyo de diversas autoridades, incluyendo a la Policía Nacional. El viernes solicitamos al comisario de la 12 una reunión, necesitamos que nos apoye de alguna manera porque los adictos están armados y nos desafían, relató Chamorro. También mencionó que tras la cobertura mediática de ABC, el intendente se enojó mucho y vino la jefa de aseo urbano a ponerse a disposición.

La situación en el banco San Miguel refleja una problemática más amplia de gestión de residuos e inseguridad en Asunción. Los vecinos, quienes incluso se ofrecieron a colaborar económicamente para pagar a un funcionario que vigile el área, continúan exigiendo una respuesta efectiva de las autoridades municipales ante un problema que afecta directamente su calidad de vida. Mientras tanto, enfrentan no solo los olores insoportables y plagas de ratas, sino también la criminalidad asociada, como la quema de cables robados y la presencia de personas armadas en situación de adicción.

Fuente: ABC Color

Esta web usa cookies.