El médico forense del Poder Judicial, Carlos Chamorro Ugarte, emitió un dictamen en el que recomienda al juzgado analizar la prisión preventiva de Eugenio Sanabria Vierci, imputado por un accidente vehicular que dejó cuatro fallecidos. El documento, dirigido al juez de la causa, sostiene que el procesado presenta un deterioro clínico progresivo, tanto a nivel físico como psicológico, lo cual estaría siendo agravado por su actual condición de encierro.
Chamorro Ugarte menciona que el imputado arrastra secuelas de una fractura sufrida en el mismo accidente, cuya recuperación se ve obstaculizada por las condiciones en las que cumple prisión. El profesional subraya que su salud mental también está comprometida y considera que debe evaluarse si la prisión es el entorno adecuado para su tratamiento.
Sanabria Vierci se encuentra recluido en la Agrupación Especializada desde noviembre de 2024, cuando fue imputado por la agente fiscal Zulma Benítez por los hechos punibles de homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre. Este miércoles, el juez Augusto Acuña deberá resolver si mantiene la prisión preventiva o si aplica una medida sustitutiva, como el arresto domiciliario.
El accidente ocurrió en la Eco-vía que une San Bernardino y Luque, cuando el vehículo conducido por Sanabria ingresó al carril contrario y colisionó frontalmente con un automóvil Kia Picanto, provocando la muerte de tres de sus cuatro ocupantes. Otra víctima fatal se registró en un tercer vehículo involucrado. El Alcotest practicado a Sanabria arrojó 622 mg/l de alcohol en sangre, superando ampliamente el límite permitido.
Rechazo de familiares de las víctimas
La posibilidad de que Sanabria Vierci sea beneficiado con un arresto domiciliario generó el rechazo de los familiares de las víctimas, quienes desde el inicio del proceso cuestionan los privilegios concedidos al imputado. Nancy Jaquet, familiar de tres personas fallecidas en el accidente, calificó como vergonzoso el dictamen del forense judicial, señalando que busca justificar una medida más benigna para el procesado.
Leé más: Confirman prisión para imputado por tragedia de San Bernardino
Los afectados también cuestionan que Sanabria se encuentre en la Agrupación Especializada, una dependencia policial, en lugar de una penitenciaría común, como el resto de los imputados en casos similares. La querella sostiene que esto configura un trato desigual y que, a pesar de su estado de salud, debe responder ante la justicia como cualquier otro ciudadano.
Alcance del informe médico y decisión judicial
El informe forense no ordena directamente el cambio de medida, pero sugiere analizar la situación del imputado a la luz de su estado clínico. La decisión final está en manos del juez Acuña, quien deberá ponderar la gravedad del hecho, el estado del proceso y la condición del acusado. La defensa busca instalar que la continuidad de la prisión podría agravar irreversiblemente su salud.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Sin embargo, la Fiscalía y la parte querellante consideran que el hecho investigado tuvo consecuencias gravísimas y que el arresto domiciliario podría interpretarse como una señal de impunidad. El caso ha despertado atención pública por el perfil del imputado y por la magnitud de la tragedia, ocurrida en una ruta transitada y bajo condiciones que evidencian negligencia grave.
La revisión de medidas cautelares fue convocada para este miércoles. En esa audiencia, el juez resolverá si el acusado continúa en prisión preventiva o si transita el resto del proceso judicial bajo arresto domiciliario, bajo vigilancia policial. Cualquiera sea el resultado, el proceso penal por homicidio culposo seguirá su curso, con el eventual juicio oral como etapa final.
Fuente: Judiciales.net