Foto: EFE.
Una potente explosión causada por una fuga en un gasoducto subterráneo dejó al menos 63 personas heridas en las afueras de Kuala Lumpur, capital de Malasia. El hecho ocurrió hoy alrededor de las 8:30 de la mañana (hora local), en la zona de Putra Heights, en el estado de Selangor. Las autoridades identificaron como causa una rotura en una tubería operada por la petrolera estatal Petronas.
El fuego alcanzó una altura de hasta 30 metros, generando una columna de humo visible desde diversos puntos de la ciudad. El incendio afectó principalmente un área residencial, donde al menos 112 personas debieron ser evacuadas por riesgo de nuevas explosiones. Varios de los heridos quedaron atrapados durante los primeros momentos del siniestro, según informaron los equipos de emergencia.
En total, se reportaron daños en 194 inmuebles, incluyendo viviendas, vehículos y motocicletas. El Departamento de Bomberos de Selangor desplegó decenas de unidades y personal especializado para controlar el fuego, que se mantuvo activo durante varias horas. La causa fue atribuida a una fuga en una línea de 500 metros, descartándose en principio cualquier vínculo con actos delictivos.
Petronas confirmó que la zona fue completamente aislada y que, como medida preventiva, se cerraron tres estaciones del sistema de transporte de gas. La compañía aseguró que trabaja para garantizar la seguridad de la red, proteger el medio ambiente y salvaguardar a las comunidades cercanas.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Las autoridades locales iniciaron una investigación para determinar posibles fallas estructurales o deficiencias en los protocolos de mantenimiento. Las víctimas con quemaduras graves fueron trasladadas a hospitales de la capital para recibir atención especializada.
Malasia, uno de los principales productores de hidrocarburos del Sudeste Asiático, enfrenta ahora cuestionamientos sobre los estándares de seguridad en su infraestructura energética. Se espera un informe técnico detallado de la empresa operadora en los próximos días.
Fuente: Clarín
Esta web usa cookies.