Gentileza
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante del Departamento de Hematología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA), otorgó el alta médica a una paciente de 38 años, tras concretarse con éxito un trasplante de médula ósea. Se trata de Fátima Saucedo, oriunda de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, quien fue diagnosticada con linfoma de Hodgkin en 2010 y durante los últimos 15 años ha enfrentado diversas recaídas.
El procedimiento, realizado en marzo de este año, fue el segundo intento de trasplante, luego de que en 2024 no pudiera concretarse por razones técnicas. Esta vez, la intervención se ejecutó sin complicaciones y culminó con la recuperación favorable de la paciente, quien fue dada de alta este lunes 31. Fátima, funcionaria del Poder Judicial y madre de dos hijos pequeños, expresó su intención de retomar su rutina familiar y laboral tras su regreso al hogar.
El doctor Rodrigo Santacruz, jefe de la Unidad de Trasplante, destacó que el caso de Saucedo representa la alta número 31 del programa de trasplante de médula ósea que lleva adelante el hospital universitario. Según explicó, desde este año se está incorporando la modalidad de realizar trasplantes simultáneos, lo que permite un uso más eficiente de los recursos humanos y técnicos disponibles.
De hecho, mientras se realizaba el alta de Saucedo, otro procedimiento estaba en curso en la misma unidad, lo que da cuenta de la capacidad organizativa alcanzada por el equipo multidisciplinario que trabaja en el programa. Este avance representa un importante paso dentro del sistema público de salud en el tratamiento de enfermedades hematológicas complejas.
Leé también: Donación de órganos beneficia a tres personas gracias a familia
El procedimiento fue llevado adelante por un equipo compuesto por médicos especialistas en hematología, enfermeros, técnicos en hemoterapia, nutricionistas y otros profesionales sanitarios. Entre los nombres mencionados se encuentran la licenciada Ángela Ayala en enfermería, la doctora Natalia Cazal del Banco de Sangre, y la licenciada Lili González, quien brinda soporte en hemoderivados.
En cuanto a la recolección de células madre, participaron integrantes del Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica (HOPE), encabezado por la profesora Angélica Samudio, junto con las doctoras Sonia Gini y Ofelia Lemir. En la parte de nutrición, el seguimiento estuvo a cargo de la licenciada Noel Lucini.
El caso de Fátima Saucedo reafirma la capacidad de la salud pública paraguaya para ofrecer tratamientos de alta complejidad, como el trasplante de médula ósea, con resultados clínicos satisfactorios. La continuidad del programa y la apuesta por procedimientos simultáneos permiten reducir listas de espera y mejorar las perspectivas de vida de pacientes con enfermedades graves y recurrentes.
Unite a nuestro canal de WhatsApp
Desde la FCMUNA destacan que el desarrollo del programa no solo impacta a nivel clínico, sino también académico y formativo, al involucrar a médicos residentes y estudiantes en procesos avanzados de atención sanitaria, contribuyendo al fortalecimiento del sistema en su conjunto.
Tras recibir el alta, la paciente retornará a su domicilio en San Pedro para reencontrarse con su familia e hijos, tras un largo proceso de tratamiento que incluyó quimioterapia, radioterapia y finalmente el trasplante como medida definitiva. Su historia refleja la resiliencia ante enfermedades de largo tratamiento y el compromiso del personal de salud para brindar respuestas integrales y humanizadas.
El Hospital de Clínicas reafirma con este caso su liderazgo en el tratamiento de patologías hematológicas en el sector público y la importancia de sostener el programa de trasplantes como una política prioritaria en el sistema de salud nacional.
Por RDN
Esta web usa cookies.